Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 03:35 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 15.2º

15.2°

CLIMA EN SAVIO

01/11/2024

Una mansión y un misterio: “No vengas a casa”, la nueva propuesta de horror en Netflix

Fuente: telam

Una madre y su hija enfrentan los secretos que acechan en su antigua mansión, desatando un misterio que desafía sus recuerdos y sus miedos más profundos.

>Con el lanzamiento de No vengas a casa, Netflix ofrece una experiencia de horror psicológico que promete quedarse grabada en la mente de los espectadores. Esta nueva serie tailandesa, dirigida por Woottidanai Intarakaset, presenta una narrativa atrapante que convierte el hogar en un espacio opresivo y escalofriante, un lugar donde los secretos familiares se convierten en la fuente del terror más puro. Estrenada estratégicamente el 31 de octubre, justo en Halloween, No vengas a casa ha sido catalogada como una de las producciones imperdibles de la temporada para los amantes del horror.

La serie sigue a Varee (Woranuch BhiromBhakdi), una madre soltera que, junto con su hija Min (Pitchapa Phanthumchinda), regresa a la antigua mansión de su familia, la enigmática casa Jarukanant. Aunque su intención inicial es redescubrir sus raíces y ofrecer un nuevo comienzo a su hija, lo que encuentran allí desafía sus más profundos miedos. La desaparición de Min en la misma casa que alguna vez fue un santuario familiar desata una cadena de eventos que sumerge a Varee en una pesadilla donde el pasado y el presente se entrelazan en un misterio oscuro y perturbador.

El desarrollo de la historia mantiene a los espectadores en constante tensión, ya que cada episodio introduce nuevas revelaciones sobre la familia Jarukanant y su conexión con la tragedia. La dirección de Intarakaset crea una atmósfera agobiante que saca a relucir los traumas y secretos que han estado enterrados en la casa durante generaciones. La arquitectura de la mansión, que fusiona influencias chinas y europeas, contribuye a intensificar la opresiva sensación de encierro y misterio, convirtiendo al edificio en un personaje clave de la narrativa.

Más allá de los elementos sobrenaturales y de suspenso, No vengas a casa se destaca por su capacidad para explorar temas profundos relacionados con la familia, la pérdida y el miedo a lo desconocido. Varee, la protagonista, representa el conflicto entre el amor maternal y los traumas de su infancia, enfrentando sus propios miedos y secretos mientras intenta desesperadamente rescatar a su hija. A través de ella, el guion profundiza en la noción de protección maternal en un entorno donde la confianza y la seguridad se han convertido en elementos volátiles.

Min, por su parte, simboliza la vulnerabilidad de la juventud expuesta a las sombras del pasado, siendo un catalizador para las fuerzas oscuras que gobiernan la casa. Su desaparición no solo impulsa la narrativa, sino que también sirve como un medio para explorar cómo los errores y secretos de una generación pueden perseguir a la siguiente.

El trabajo de Woottidanai Intarakaset en esta producción marca un hito en la creación de una atmósfera visual que complementa la historia de manera perfecta. La mansión Jarukanant, con su diseño de estilo colonial abandonado, respira como un organismo vivo que alberga tanto recuerdos como pesadillas. Cada rincón de la casa está lleno de detalles inquietantes que refuerzan la sensación de peligro inminente. Desde retratos familiares que parecen seguir a los personajes con la mirada hasta sonidos misteriosos que se oyen por los pasillos, el diseño de producción logra hacer de la mansión un reflejo de los horrores internos de los personajes.

No vengas a casa se aparta del horror tradicional y apuesta por una experiencia psicológica que lleva al espectador a cuestionarse el concepto de hogar y familia. En lugar de depender de sustos superficiales, la serie teje una narrativa de suspense que va creciendo con cada episodio, llevando al espectador a una confrontación inevitable con los miedos más oscuros de los personajes.

El reparto añade una profundidad emocional que va más allá de lo esperado en una serie de terror. Su habilidad para transmitir el miedo y la desesperación de manera auténtica hace que el espectador se involucre emocionalmente con la historia. La actuación de BhiromBhakdi en particular destaca al capturar la mezcla de nostalgia, arrepentimiento y terror que vive Varee, mientras que Phanthumchinda logra transmitir la inocencia y el miedo de Min, haciéndola un personaje fácil de empatizar.

Fuente: telam

Compartir