13/11/2024
Dave Coulier, actor de “Full House”, fue diagnosticado con cáncer en etapa 3: “Voy a ser fuerte en todo esto”

Fuente: telam
La estrella reveló cómo está enfrentando el diagnóstico de linfoma de Hodgkin con el apoyo que recibe de su familia
>Dave Coulier, conocido por su papel de el Tío Joey en la serie Full House, recibió un diagnóstico de linfoma de Hodgkin en etapa 3.
Según Coulier, la hinchazón se intensificó rápidamente, llegando a ser comparable al tamaño de una pelota de golf.
“Tres días después, mis médicos me llamaron y me dijeron: ‘Desearíamos tener mejores noticias para ti, pero tienes linfoma de Hodgkin y es del tipo B, muy agresivo’,” relató.
Tras recibir la noticia, Coulier y su esposa, Melissa Bring, junto con amigos médicos, diseñaron un plan para enfrentar el diagnóstico.
A pesar de la gravedad de su condición, una prueba de médula ósea que resultó negativa incrementó sus posibilidades de curación a un 90%, lo que Dave Coulier consideró un alivio.La estrella optó por mantener una perspectiva positiva durante su tratamiento, especialmente por su familia. Su hijo Luc, de 33 años, y su esposa Alex, estaban esperando su primer bebé, lo que añadió un motivo adicional de esperanza.
Con el nacimiento de su nieto programado para marzo, Coulier se sintió optimista. “Tengo que enseñarle a jugar hockey”, dijo sobre el futuro de su familia.“Voy a ser fuerte en todo esto, no sólo por mí, sino que voy a ser fuerte por ella [su esposa Melissa]”, expresó Coulier. Dave Coulier también buscó inspiración en su familia, que enfrentó el cáncer.Y agregó: “Si puedo ser solo una décima parte de lo fuertes que fueron, entonces estaré bien”.
“Hacemos bromas sobre esto. En cuatro semanas, pasé de ser Virgo a Cáncer”, bromeó. Hasta la fecha, Coulier completó una de seis sesiones de quimioterapia y tomó su tratamiento día a día.
“Tengo días buenos y días malos. Algunos días me siento mareado y con náuseas, pero otros días, gracias a los esteroides, tengo mucha energía”, explicó.Coulier, que siempre mostró una actitud optimista, reflexionó sobre cómo su vida cambió tras el diagnóstico. La rapidez con la que se desarrollaron los síntomas lo sorprendió, pero trató de ver el lado positivo.
“Cuando recibí la noticia, me quedé atónito, por supuesto, porque no lo esperaba. Luego, la realidad se asentó y me sentí sorprendentemente tranquilo con lo que fuera que sucediera”, recordó.“Siempre he tenido a mi familia cerca, y en momentos como este, se notó más que nunca. Esa red de apoyo se convirtió en un pilar fundamental”, señaló.
Fuente: telam