Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 03:25 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 6.1º

6.1°

CLIMA EN SAVIO

20/11/2024

Quién era Andrés Bartlett, el joven que murió tras ser atropellado por un patrullero en Corrientes: la dolorosa lucha de su familia

Fuente: telam

Papá de cinco varones, con problemas de adicciones desde la adolescencia y un diagnóstico de trastorno bipolar; trabajaba en el negocio familiar y, según su hermano, los policías estaban al tanto de su compleja salud mental: “Estamos destrozados”, reveló su hermano menor

>Fue el tercero de los cinco hijos del primer matrimonio de Lilia (56) y Carlos Arturo Bartlett (65), pero por ser el primer varón llevaba el nombre de pila de su papá: Carlos Andrés Bartlett tenía 37 años cuando la madrugada del domingo falleció en circunstancias sospechosas: la autopsia diría que fue un paro cardiorrespiratorio no traumático, pero la Justicia no está convencida de qué lo provocó.

La Justicia sospecha sobre las circunstancias de la muerte de Bartlett: la fiscal de Goya María Eugenia Ballará no está convencida de la versión oficial que indica que falleció en la ambulancia camino al hospital. Mientras aguarda las pericias y los resultados del estudio complementario a la autopsia, tiene en la mira a dos policías. Los que conducían el patrullero en cuestión.

“Estamos destrozados, no podemos dormir. Estamos mal anímica y físicamente. Lloramos cada vez que vemos las imágenes. Estamos indignados, tenemos rabia y dolor”, resumió Leandro el dolor por la muerte de Andrés y explicó que todos los policías de Goya lo conocían porque su familia es la proveedora de la comida de los presos de las comisarías de la ciudad y la víctima trabajaba en el emprendimiento familiar.

“Los policías sabían quién era. Hay un chat con un primo que le contaba que lo violentaron en la pandemia cuando fue a comprar medicamentos. Sufría violencia de parte de la Policía porque era fuerte y, si estaba fuera de sí, les costaba controlarlo”, recordó Leandro.

La lucha de la familia Bartlett por el consumo problemático de estupefacientes de Andrés comenzó cuando él tenía unos 14 años. Fue su padre quien descubrió lo que sucedía e intentó ayudarlo: “Cuando era joven fue a Buenos Aires, a pasar un tiempo en terapia en una fundación. Cuando volvió se dedicó a trabajar con la familia, era muy trabajador, pero no éramos consciente de la bipolaridad y él tenía altos y bajos. Hasta que tocó fondo con el consumo”, detalló Leandro.

Y siguió: “Sus problemas con la droga fueron mucho antes de que le diagnosticaran el trastorno bipolar. Siempre fue adicto a todo, a la computadora y los jueguitos, al alcohol, el tabaco y las drogas, al juego... Si era adictivo, él terminaba cayendo”.

Sin haber terminado el secundario y con varios fallidos para completarlo en la escuela nocturna, el trabajo en la empresa de eventos y de catering familiar lo mantenía ocupado. Incluso, decidió invertir en una plantación de zapallitos con uno de sus primos, pero no le fue bien.

También lo hizo por los vínculos que perdió su hermano en el camino de las drogas. Andrés era papá de cinco varones de cuatro parejas diferentes.

Al primero, de 15, no lo podía ver, porque la madre se lo llevó a Mar del Plata para alejarlo de la problemática del padre.

“Ella eligió que la vida de su hijo sea sana. Era desgarrador para él: su primer hijo era lo que más le dolía. Viajó a reencontrarse, pero la mamá no se lo permitió”, contó Leandro, quien tiene además sobrinos mellizos de 3 años a los que su hermano veía, tanto así como al más chico de sus hijos, de dos años: “Él estaba presente y los ayudaba económicamente, siempre que se lo permitieran”.

Fuente: telam

Compartir