Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:07 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 3.3º

3.3°

CLIMA EN SAVIO

29/11/2024

La Cámpora y el massismo aportaron los votos para avanzar con la empresa estatal de medicamentos que impulsa Kicillof

Fuente: telam

El proyecto consiguió dictamen este viernes en un plenario de comisiones y se tratará en sesiones extraordinarias. Todavía no están las voluntades para tratarlo en el recinto

>El gobierno de Axel Kicillof se prepara para un mes de diciembre ajetreado en la Legislatura bonaerense, por donde pasará la discusión de acuerdos macro como el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva. En este marco, el peronismo empujó un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados provincial para conseguir dictamen favorable al proyecto de ley que había impulsado el Ejecutivo y busca crear una empresa estatal de producción de medicamentos, a partir de la figura de una sociedad anónima cuya participación del Estado sea mayoritaria.

La habilitación al tratamiento del proyecto también reconoce una gestualidad de unidad en medio del debate interno del peronismo bonaerense. Es que La Cámpora conduce una las comisiones -Salud- por las que pasó el expediente. Su presidente es Martín Rodríguez, diputado por la Primera sección electoral -es de Hurlingham- y dirigente de confianza de Máximo Kirchner. El Frente Renovador preside la de Legislación General con Rubén Eslaiman; el hombre clave de Sergio Massa en la Legislatura. Por su parte, Presupuesto e Impuesto es comandada por Juan Pablo de Jesús, del sector de intendentes que reportan en el PJ bonaerense y mantienen un acuerdo con Máximo Kirchner.

Pese a haber facilitado algunas votaciones a los proyectos del Ejecutivo a lo largo del año, esta vez los diputados que integran el bloque Unión Renovación y Fe rechazaron la iniciativa y emitieron un dictamen en minoría acompañado por el bloque Acuerdo Cívico-UCR + GEN. “Nos parece desprolijo cómo se está tratando el proyecto, siendo abordado el último día del trabajo en comisiones. Una vez más, se vuelve a traer un proyecto a libro cerrado”, planteó el presidente de esa bancada, Gustavo Cuervo.

En el devenir de la discusión se le pueden hacer algunas modificaciones al despacho de mayoría en la reunión de labor parlamentaria. Una de ellas es la posible creación de una comisión que funcione como organismo de control, como sucedió cuando se votó la iniciativa para crear una empresa estatal de emergencias. Con ese cambio, admiten fuentes legislativas, se podrían alcanzar los votos que le faltan al peronismo.

“Rechazamos el proyecto y firmamos despacho de rechazo. Para Kicillof, la respuesta siempre es estatizar y aumentar la planta estatal”, plantearon desde el bloque del PRO tras el plenario de comisiones. En el recinto también se opondrán a la iniciativa. “¿Si el gobernador no puede solucionar la crisis que atraviesa IOMA y el colapso de los hospitales provinciales por qué crear más estructura estatal solucionaría el problema?”, agregaron.

Además de “la producción de medicamentos, tareas de investigación, compra y venta de insumos y todo elemento necesario para la salud”, la iniciativa propone que el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria también habilita al organismo en cuestión a cerrar acuerdos con entidades públicas y privadas, entre otras facultades.

Este último punto es uno de los que vienen objetando los bloques de la oposición más dura, como el PRO o La Libertad Avanza, que bregan por una política de ajuste en contraposición a la expansión estatal que implica la creación de un laboratorio estatal para la producción de medicamentos. “El texto del proyecto le otorga excesiva discrecionalidad al Ejecutivo; donde no se establece el origen de los recursos que se van a afectar para la creación de esta empresa; donde se le otorga al Ejecutivo amplias atribuciones para redactar el estatuto y donde no se establece ningún sistema de organismos de control a cargo de la oposición”, expuso el jefe de la bancada libertaria dialoguista.

Fuente: telam

Compartir