25/01/2025
En plena tensión electoral con CFK, Kicillof junta a sus leales en Villa Gesell y profundiza la distancia
Fuente: telam
El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político
>En los últimos días de enero del 2019, Axel Kicillof llegó a Villa Gesell en el Clio negro que manejaba Carlos Bianco y que se convirtió en una marca registrada de la campaña electoral que sobrevino meses después. Hizo una mateada en la playa y dejó traslucir su vocación de construir una candidatura en la provincia de Buenos Aires.
Seis años después, ya sin el Clio, que en la actualidad tiene 220.000 km y está acondicionado para volver a la ruta, Kicillof regresará a la ciudad balnearia para encabezar un acto de su armado político, donde trabajan para posicionarlo como la figura renovadora del peronismo y construir su candidatura presidencial a paso lento, pero firme.
En el kicillofismo se empieza a divisar la necesidad de que haya definiciones sobre el proceso electoral. Los dirigentes del segundo y tercer anillo del dispositivo político advierten que el tiempo apremia y que si la interna con CFK explota, van a tener que armar listas propias en los 135 municipios y en las ocho secciones electorales de la provincia. Se tienen que preparar para una cruzada muy compleja.
La intención del encuentro es mostrar músculo político, contar las caras y las intenciones, y saber quiénes van a estar parados al lado del Gobernador si en los próximos meses la interna se recrudece. La importancia mayor reside en la presencia de los intendentes que, en definitiva, son los que traccionan votos en el territorio.Barrera juega cerca del Gobernador desde un primer momento. Es uno de los jefes comunales más cercanos y de los que viene poniendo la cara en público para defender la necesidad de un cambio generacional al frente del peronismo. “La alternativa y el futuro está puesto en Axel”, dijo un puñado de días atrás en una radio local.
Si el Gobierno logra suspender o eliminar las PASO a nivel nacional, Kicillof seguirá el mismo camino en la provincia y, posteriormente, tiene pensado desdoblar la elección bonaerense. Si concreta esa idea, se desbloqueará un nuevo nivel de la extensa interna del kirchnerismo. A partir de ahí, serán días de furia.
Quienes frecuentan a Cristina Kirchner dicen que no se termina de convencer de que Kicillof es capaz de romper la coalición. Que piensa que tensará hasta el final, pero terminará negociando la unidad. Porque si se fractura el espacio, el peronismo corre el riesgo de perder las elecciones.En las entrañas peronistas advierten que la ruptura será la consecuencia inmediata de ejecutar la decisión de desdoblar, que es lo que CFK pidió no hacer. “Si adelanta las elecciones, se rompe todo. Se rompen los bloques legislativos y se rompe el espacio político”, sostuvo un intendente que está en la vereda la ex presidenta. Visualizan un escenario caótico.
Durante el verano, Kicillof decidió visitar varias ciudades del interior bonaerense. Estuvo en Guaminí, Sierra de la Ventana, Tornquist y Mar del Plata. La semana que viene estará en Villa Gesell, Claromecó y Pehuencó. En febrero pasará por Santa Clara, Balcarce, Junín y San Nicolás. Todas localidades del interior, donde el Gobernador, desde su campaña en el 2019, siempre intentó hacer pie y fortalecer su imagen.En la localidad del sur de la provincia gobierna Federico Susbielles, uno de los doce intendentes que tiene La Cámpora. La ausencia en los dos lugares no parece casualidad. Los tres actores políticos se manifestaron a favor de la presidenta del PJ Nacional en los meses donde la interna fue un polvorín.
La división es cada vez más marcada. Hay algunos intendentes que aún mantienen las formas y se muerden la lengua para no criticar a Kicillof. Porque, en definitiva, es el gobernador de la provincia. Están esperando una eventual ruptura para cuestionarlo y jurar lealtad plena a Cristina Kirchner. Otros jefes comunales tratan de estar bien con las dos partes. Van a los actos de todos y priorizan hacer equilibrio. Otros tienen posturas definidas, como los camporistas, o, en el caso de los que son del Frente Renovador, se mantienen distantes del conflicto por pedido de Sergio Massa.La resolución del proceso electoral llegará pronto. Mientras tanto, el Gobernador alterna mensajes políticos con recorridas de gestión, señales de autonomía de CFK con días de perfil bajo. Kicillof camina sobre una cuerda fina, haciendo equilibrio, discutiendo poder hacia dentro del peronismo. Sus palabras, sus silencios y sus acciones parecen dejar en claro cuál es el plan que está durmiendo en el interior de su cabeza.
Fuente: telam