Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:13 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 15.5º

15.5°

CLIMA EN SAVIO

17/04/2025

China busca afianzar sus relaciones en el sudeste asiático en medio de la tensión comercial con Estados Unidos

Fuente: 1744939440

El mandatario chino también visitó antes Vietnam y Malasia, donde hizo hincapié en el fortalecimiento del comercio y la inversión, en medio de la incertidumbre económica mundial y el contexto de las tensiones comerciales con EEUU

>El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya el jueves para una visita de Estado de dos días que representa una oportunidad para fortalecer aún más las ya sólidas relaciones de China con su aliado más cercano en el Sudeste Asiático.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, describió recientemente a Beijing como “un amigo importante e indispensable de Camboya que ha contribuido al desarrollo económico y social del país”.

En una declaración en el aeropuerto tras su llegada en su avión presidencial, un Boeing 747 de Air China de fabricación estadounidense, Xi declaró: “Camboya es una prioridad en la diplomacia vecinal de China”.

“China apoyará firmemente a Camboya en el mantenimiento de su autonomía estratégica y en la búsqueda de una vía de desarrollo adaptada a sus condiciones nacionales”, afirmó, según una transcripción distribuida por la embajada china.

El comercio fue probablemente un tema central en las conversaciones de Xi en Camboya, país que se enfrenta a uno de los aranceles más altos propuestos por Washington. Además del arancel universal del 10% impuesto por Trump, el país enfrenta la amenaza de un impuesto del 49% a las exportaciones a Estados Unidos una vez que expire su suspensión de 90 días.

La gira de Xi se organizó antes de que Trump anunciara sus aranceles globales “recíprocos” el 2 de abril.

China se presenta como una fuente de estabilidad y certidumbre en el Sudeste Asiático, donde los aranceles de Trump amenazan a las economías exportadoras de la región, cuyos principales mercados son generalmente Estados Unidos.

“El momento de la visita es extraordinariamente auspicioso para China, ya que coincide con el anuncio de los aranceles de Trump, que han causado consternación en Camboya y Vietnam”, a la vez que han generado malestar en Malasia, que se enfrenta a tasas más bajas, comentó Astrid Norén-Nilsson, profesora titular de Estudios del Sudeste Asiático Contemporáneo en la Universidad de Lund (Suecia), en una entrevista por correo electrónico.

“Xi Jinping ahora puede realizar la gira con la autoridad moral y la buena voluntad de un amigo excepcionalmente fiel y un socio comercial confiable”, añadió la académica.

La visita de Xi coincidió con el 50º aniversario de la toma de Camboya el 17 de abril de 1975 por los Jemeres Rojos comunistas, quienes impusieron un régimen de terror con políticas de inspiración maoísta que provocaron la muerte de aproximadamente 1,7 millones de camboyanos por hambre, exceso de trabajo o ejecuciones.

El rápido crecimiento de Camboya en las últimas décadas ha sido impulsado en gran medida por Beijing.

En sus declaraciones a principios de este mes, durante la inauguración de una carretera financiada por China, Hun Manet calificó a China como “un socio de primera clase”, destacando logros como la inauguración del Aeropuerto Angkor Siem Reap, también de nombre chino, y una carretera de circunvalación de Phnom Penh que lleva el nombre de Xi, como prueba de la continuidad de las sólidas relaciones y la gratitud, y destacó que China seguirá siendo el principal inversor en Camboya en 2024.

Beijing también ayudó a financiar la expansión de la Base Naval de Ream, en la costa sur de Camboya, lo que genera preocupación por la posibilidad de que se convierta en un puesto estratégico de la armada china en el Golfo de Tailandia. Camboya ha negado reiteradamente cualquier acuerdo que otorgue privilegios especiales a China o el establecimiento de una base militar extranjera.

Camboya ha declarado que los buques de guerra de todos los países amigos pueden atracar en su nuevo muelle, siempre que cumplan ciertas condiciones. Japón anunció el martes que dos de sus dragaminas visitarán la base de Ream este fin de semana, en la primera visita de una armada extranjera desde la finalización del proyecto de expansión.

Fuente: 1744939440

Compartir