Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 00:12 - Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024 / La Municipalidad de Escobar entregó a APANNE un subsidio de un millón de pesos y donará próximamente tres millones más / Se entregaron subsidios por 3 millones de pesos a las cooperadoras de diez centros de salud / Ariel Sujarchuk y Macarena Lemos dieron ?el sí? rodeados de familiares, amigos y vecinos de Escobar / Punto Joven lanzó su oferta de talleres gratuitos / La Policía Municipal realizó 855 procedimientos positivos y aprehendió a 88 personas en su primer mes de funcionamiento / ?Visión Clara?: 200 jubilados de Escobar recibieron anteojos gratuitos /

  • 18º

18°

CLIMA EN SAVIO

18/04/2025

¿De cuánto es el salario mínimo en CABA en abril 2025?

Fuente: 1744964164

Según cifras oficiales, una familia necesita más de $1,7 millones al mes para alcanzar un nivel de vida considerado de clase media en la Ciudad

>El El Salario Mínimo, Vital y Móvil se establece a nivel nacional, y su implementación impacta directamente en todas las provincias y jurisdicciones, incluida CABA. El valor se determina a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un órgano tripartito compuesto por:

    Este Consejo es el encargado de fijar el salario mínimo mediante el consenso de sus miembros. Para que una resolución sea válida, debe contar con una mayoría de dos tercios. Si no se alcanza dicho consenso en dos sesiones consecutivas, el presidente del Consejo puede intervenir y decidir de forma unilateral.

    En lo que respecta a CABA, aunque el salario mínimo se define a nivel nacional, su impacto se siente con particular intensidad debido al alto costo de vida en la capital. Por este motivo, el SMVM sirve como referencia, pero muchos sectores, especialmente el estatal, negocian montos superiores a través de sus propios acuerdos paritarios.

    En abril de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantuvo en los mismos valores que en marzo, de acuerdo con la Resolución 17/2024, que fijó las cifras para el primer trimestre del año. El monto vigente es:

      Este valor representa un aumento del 9,3% acumulado desde enero de 2025, cuando el salario mínimo era de $286.711. Si bien esta actualización responde a la necesidad de compensar parcialmente la inflación, varios gremios han expresado que resulta insuficiente. En enero, las centrales sindicales (CGT y las dos CTA) reclamaron llevar el SMVM a $600.000 mensuales, sin éxito.

      De hecho, frente a la negativa del Gobierno y del sector empresarial de revisar nuevamente el salario mínimo en febrero, los gremios intensificaron su plan de lucha. La CGT convocó a un paro nacional de 36 horas en abril, y otras agrupaciones, como ATE y CTERA, se sumaron con medidas concretas como el cierre de oficinas públicas.

      En el caso del personal estatal de CABA, el mínimo salarial también se ubica en $296.832 en abril, con un nuevo aumento del 9% acordado para mayo tanto para trabajadores de planta permanente como contratados.

      Más allá del salario mínimo, resulta esencial comprender el umbral de ingresos necesario para mantener un nivel de vida que permita considerarse parte de la clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), una familia tipo —compuesta por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores— necesitó en febrero de 2025 un ingreso mínimo de:

        Este valor corresponde a entre 1,25 y 4 veces el costo de la Canasta Total (CT), que mide el acceso a bienes y servicios básicos. Por encima de los $5.481.811 mensuales, un hogar ya es considerado como parte del sector acomodado.

        La clasificación de los hogares en CABA según ingresos en febrero de 2025 fue la siguiente:

          Esto revela una brecha considerable entre el salario mínimo y el ingreso necesario para sostener un hogar en condiciones de estabilidad económica en la capital del país.

          Fuente: 1744964164

Compartir