Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 16:02 - Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito /

  • 24.7º

24.7°

CLIMA EN SAVIO

18/04/2025

TelePASE por patente: cómo funciona el nuevo sistema sin oblea

Fuente: 1744996561

La adopción del sistema free-flow en todas las rutas nacionales es la meta final para mediados de 2027. De qué manera se puede recurrir a esta opción

>En la En las autopistas administradas por las Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (El sistema está compuesto por arcos con cámaras lectoras instalados sobre las autopistas, que capturan la matrícula del vehículo a medida que este circula. Esa identificación se vincula al titular registrado en el sistema Este tipo de cobro se encuentra habilitado en autopistas como el Paseo del Bajo, los peajes Alberti y Avellaneda (sentido Provincia) y la Autopista Illia. Para quienes elijan esta modalidad, no es necesario portar ningún dispositivo físico ni realizar retiros presenciales de calcomanías.

El proceso de registro consiste en tres pasos definidos por la página oficial de TelePASE:

    Una vez cumplidos esos pasos, el usuario queda habilitado para utilizar el sistema sin trámites adicionales.

    El nuevo sistema que permite abonar peajes sin oblea adhesiva en el parabrisas funciona exclusivamente en las autopistas administradas por AUSA dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Estas autopistas cuentan con el sistema Free Flow, que permite la lectura automatizada de patentes y el cobro automático sin necesidad de detener la marcha.

    Las vías donde ya está habilitada esta modalidad son las siguientes:

      En estas autopistas, los vehículos pueden circular sin reducir la velocidad y sin necesidad de portar el sticker del TelePASE. No obstante, la implementación está restringida geográficamente. En corredores como la Panamericana y la Autopista del Oeste, el sistema tradicional con oblea sigue siendo obligatorio, ya que no forman parte de la red gestionada por AUSA.

      Según lo dispuesto en el Decreto 196/2025, el plan de adopción del sistema de cobro automático de peajes, conocido como Free Flow, se desarrollará en tres fases con fechas claves. El objetivo es que, para mediados de 2027, todas las rutas nacionales operen bajo este sistema sin cabinas ni barreras físicas.

      Las fechas y requisitos de cada etapa son las siguientes:

        Este calendario de implementación busca adaptar progresivamente la infraestructura vial del país, reduciendo embotellamientos y mejorando la seguridad y eficiencia en el tránsito interurbano.

        Desde fines de febrero, las tarifas del TelePASE en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran diferenciadas por horario y tipo de acceso. Los montos para vehículos livianos son los siguientes:

        Este pase permite circular por todas las autopistas administradas por AUSA y se debe adquirir al menos tres horas antes de su uso, ya sea a través de la app de TelePASE o en Los valores del Pase Diario, según categoría de vehículo, son:

          Fuente: 1744996561

Compartir