22/04/2025
Calendario 2025: cuántos feriados habrá en mayo y qué día caen

Fuente: 1745340961
Se combinarán feriados inamovibles, trasladables y días no laborables estratégicos para promover el turismo interno
>El 2025 trajo consigo un nuevo ciclo en el Estas jornadas apuntan a promover el turismo interno y, al mismo tiempo, generan preguntas entre trabajadores y empleadores sobre su carácter obligatorio, el pago correspondiente y la posibilidad de disfrutar de fines de semana extendidos.
Uno de los momentos de mayor interés es el arranque de mayo, donde el tradicional feriado por el Día del Trabajador se complementará con una jornada optativa al día siguiente, lo que genera un El 1 de mayo es un feriado inamovible en la Argentina, en conmemoración del Día Internacional del Trabajador. Esta fecha rinde homenaje a los mártires de Chicago, obreros estadounidenses ejecutados por reclamar mejores condiciones laborales a fines del siglo XIX. La efeméride está establecida como jornada de descanso obligatorio por la Ley N.º 21.329, y tiene carácter de cumplimiento nacional en todos los sectores, tanto públicos como privados.De acuerdo con el Ministerio del Interior, este día forma parte del grupo de feriados inamovibles definidos anualmente.Aunque muchos lo confunden, el viernes 2 de mayo de 2025 no será feriado nacional, sino un día no laborable con fines turísticos. Esta jornada fue fijada por el Gobierno mediante el decreto ya mencionado, junto con otras dos fechas similares: el 15 de agosto y el 21 de noviembre.Como explicó el Ministerio del Interior, estos días “ya no son considerados feriados, sino jornadas similares a un asueto, y están destinados a fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno”. Esto implica que, aunque no habrá actividad en el sector público, cada empleador podrá decidir si sus empleados trabajan o no.La distinción entre un feriado y un día no laborable no es menor, sobre todo en términos legales y salariales. Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales son de descanso obligatorio y, si se trabaja, se paga doble. En cambio, los días no laborables son optativos en el ámbito privado y no se abonan con recargo, salvo que el empleador lo decida.El 25 de mayo de 2025, Día de la Revolución de Mayo, caerá domingo. Esta fecha también está contemplada como feriado inamovible, y conmemora el primer gobierno patrio constituido en 1810.
La jornada, como detalló el Boletín Oficial en el calendario oficial, mantiene su lugar fijo sin traslado ni modificación alguna: “Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)”.El año 2025 tendrá un total de 12 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 días no laborables con fines turísticos. Estos últimos fueron designados para el 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre. Según el cronograma publicado por el Gobierno nacional, el objetivo es fomentar el turismo y generar ocho fines de semana largos.Fuente: 1745340961