09/05/2025
Aumentaron el Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto llegará en los próximos meses

Fuente: 1746765364
El monto fija la base de ingresos para millones de empleados mensualizados y jornalizados. Además, establece un parámetro clave para el valor de otras prestaciones sociales, como el seguro por desempleo
>El Gobierno, a través de Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, comunicó un ajuste en el La medida se oficializó este viernes 9 de mayo de 2025, a través de la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial. Esto afecta a todos los trabajadores comprendidos en el régimen de la Ley 20.744 y sus modificatorias.
Esta actualización tiene como objetivo mejorar las condiciones salariales de los empleados y permitirles enfrentar los crecientes costos de vida. Según la resolución, el salario mínimo se incrementará de manera gradual, comenzando en abril de 2025 con un monto de $302.600 para los trabajadores mensualizados que cumplan con la jornada completa, y se ajustará en los meses siguientes hasta alcanzar $322.000 en agosto del mismo año. Además, los trabajadores jornalizados recibirán una tarifa por hora que también experimentará un ajuste progresivo.La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $279.718.
A partir del 1 de abril de 2025, el salario mensual se fijará en $302.600. Para los trabajadores jornalizados, la tarifa por hora será de $1.513, lo que refleja también una mejora sustancial respecto a los valores anteriores.En mayo de 2025, el salario mensual aumentará a $308.200, y para los trabajadores jornalizados, la tarifa se incrementará a $1.541.Este proceso continuará a lo largo de los meses, alcanzando un salario de $317.800 en julio y de $322.000 en agosto, cuando se prevé que el ajuste alcance su valor máximo.Además del ajuste salarial, la resolución también establece modificaciones en la prestación por desempleo, beneficiando a aquellos trabajadores que, por diversas razones, se encuentren en una situación de cesantía.Esta suba busca proporcionar un mayor apoyo económico a los trabajadores desempleados, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a nuevos empleos, especialmente en tiempos de crisis económica.
El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es fijado periódicamente por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario. Este consejo reúne a representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (compuesto por los gobiernos provinciales).El proceso de definición del salario mínimo sigue los procedimientos establecidos por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Cuando las partes involucradas no logran un consenso (como ocurrió en este caso), el Gobierno interviene para fijar los valores del salario mínimo. Después de extensas deliberaciones y tras no haberse alcanzado un acuerdo, el Ejecutivo emitió un laudo y resolvió los aumentos escalonados.
Fuente: 1746765364