Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 02:11 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 21º

21°

CLIMA EN SAVIO

13/05/2025

Diez días para imaginar futuros posibles en La Noche de las Ideas

Fuente: 1747107843

Con el lema “El poder de actuar”, esta edición reunirá disciplinas como filosofía, artes visuales y ecología en siete ciudades argentinas para abordar desafíos contemporáneos con un enfoque único y local

>Con el lema “El poder de actuar”, la novena edición de La Noche de las Ideas se llevará a cabo en Argentina del 14 al 20 de mayo de 2025. Este evento cultural, organizado por el Institut français d’Argentine, la Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina, la Fundación Medifé y los Centros Franco-Argentinos, contará con la colaboración de diversas municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales. Según informó la organización, el objetivo principal será reflexionar sobre las posibilidades de acción frente a las crisis globales actuales, combinando las ciencias sociales con una destacada programación artística.

De acuerdo con los organizadores, el evento tendrá un carácter federal, desarrollándose en siete ciudades argentinas además de Buenos Aires, donde se realizará los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Las otras sedes serán Córdoba (del 12 al 14 de mayo), Mendoza (del 11 al 13 de mayo), Rosario (del 14 al 16 de mayo), Santa Fe (del 14 al 16 de mayo), Tucumán (13 y 14 de mayo), Mar del Plata (19 y 20 de mayo) y Tandil (19 y 20 de mayo). Cada ciudad ofrecerá una programación única, adaptada a las problemáticas y desafíos locales, con actividades que abarcarán disciplinas como la filosofía, la literatura, las artes visuales, las artes escénicas, la ecología y la geopolítica.

El tema central de esta edición, “El poder de actuar”, se articula en torno a tres ejes principales. El primero se enfoca en los nuevos equilibrios geopolíticos en un mundo en constante transformación, donde las tensiones internacionales redefinen las relaciones de poder y cooperación. El segundo aborda las formas contemporáneas de compromiso social, destacando el papel de las juventudes y las sociedades civiles en la búsqueda de soluciones frente a las urgencias actuales. Finalmente, el tercer eje invita a reflexionar sobre la libertad de acción y la capacidad de las personas y colectivos para tomar el control de su futuro, explorando los aspectos políticos, sociales, filosóficos y artísticos que lo hacen posible.

La programación contará con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales. Entre los invitados argentinos se encuentran especialistas como Luis Abrego, Sofía Ares, Flavia Costa, Gabriel Kessler, José Natanson y Pablo Semán, entre otros. Por su parte, los invitados internacionales incluyen figuras como el filósofo Pierre Dardot, el sociólogo Sam Bourcier, el economista David Laborde, la artista Leïla Ka y el escritor Miguel Bonnefoy. Según detallaron los organizadores, estas personalidades aportarán perspectivas diversas que enriquecerán el debate y la reflexión.

En Buenos Aires, las actividades se llevarán a cabo en el Teatro Colón, específicamente en el Centro de Experimentación (CETC) y el Salón Dorado. La entrada será libre y gratuita para la mayoría de las actividades, con excepción de la presentación de la artista Leïla Ka. Según consignaron los organizadores, esta edición busca ser un espacio de encuentro interdisciplinario, donde el pensamiento crítico y la creación artística se unan para imaginar futuros posibles y deseables.

Fuente: 1747107843

Compartir