Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 00:21 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 19.2º

19.2°

CLIMA EN SAVIO

14/05/2025

Cómo es el Palacio Apostólico, una de las posibles residencias del papa León XIV

Fuente: 1747260241

Con la elección del nuevo papa, se especula sobre si adoptará el Palacio Apostólico como residencia, un lugar cargado de historia y significado para la Iglesia Católica

>Con la asunción del En pleno centro de la Ciudad del Vaticano, junto a la majestuosa Basílica de San Pedro, se alza el Palacio Apostólico. Con más de 1.000 habitaciones, este complejo no es simplemente una residencia: es la sede de gobierno de la Iglesia Católica, un museo viviente y un símbolo de poder espiritual. Las oficinas gubernamentales, capillas y museos conviven en perfecta armonía con las legendarias Estancias de Rafael.

Pocos lugares en el mundo pueden igualar el impacto visual y espiritual de la Capilla Sixtina. Los frescos de Miguel Ángel, con su imponente Juicio Final (1536 -1541) y las escenas bíblicas que decoran la bóveda, inspiraron a generaciones. En este espacio sagrado, los cardenales se reúnen en cónclave para elegir al sucesor de San Pedro. Por su parte, la Biblioteca Apostólica Vaticana, guarda bajo estrictas medidas de seguridad una de las colecciones de manuscritos y libros más valiosas del planeta.

El Palacio Apostólico tiene una historia que data de muchos siglos atrás. Su construcción comenzó en el siglo IV, pero fue el papa Nicolás V quien, en el siglo XV, propuso su ampliación y modernización, estableciendo las bases del palacio como se conoce hoy. Durante su remodelación en el Renacimiento, se añadieron numerosas alas y se enriqueció con obras de artistas como Rafael y Miguel Ángel.

El palacio fue una sede de poder no solo espiritual, sino también político, desempeñando un papel central en la conformación de las relaciones entre la Iglesia Católica y diversas naciones en la historia. A pesar de los retos a lo largo de los siglos, incluyendo saqueos e intentos de conquista, El Palacio Apostólico sigue siendo un símbolo perdurable de la continuidad y solidez de la comunidad católica.

Hasta hace algunas décadas, el Palacio Apostólico era la residencia oficial de los papas. Sin embargo, el papa Francisco rompió con esta tradición cuando optó por vivir en la Casa de Santa Marta, un gesto que simbolizaba su compromiso con un estilo de vida más humilde. Antes de él, varios papas hicieron del palacio su hogar.

El papa Juan Pablo II fue uno de los últimos en residir allí de manera oficial. Durante su pontificado, el palacio no solo fue su hogar sino también su lugar de trabajo, desde donde dirigió la iglesia a través de tiempos de cambio y desafío. El pontífice es recordado por sus esfuerzos para incrementar la transparencia dentro de la Iglesia y fomentar el diálogo interreligioso desde su residencia en este icónico edificio.

Hoy, mientras el mundo aguarda la decisión de León XIV, el Palacio Apostólico sigue en pie, majestuoso y silencioso, listo para recibir —o no— a su nuevo inquilino.

Fuente: 1747260241

Compartir