Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:32 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 10.2º

10.2°

CLIMA EN SAVIO

18/06/2025

Studio Ghibli regresa a los cines con un ciclo de películas que comienza con “El viaje de Chihiro”

Fuente: 1750255441

Los clásicos del cine animado del director japonés Hayao Miyazaki se proyectarán desde el 7 de agosto e incluyen también en su programación, títulos como “El cuento de la Princesa Kaguya” y “Mis vecinos los Yamada”

>Once películas emblemáticas del Studio Ghibli se exhibirán en un ciclo que se desplegará en varias etapas a partir del 7 de agosto. La programación comenzará con el reestreno de El Viaje de Chihiro, la obra maestra dirigida por Hayao Miyazaki que obtuvo el Oscar a Mejor Película Animada y que marcó un hito en la historia del cine japonés. Además, el ciclo incluirá títulos que han dejado una huella profunda en la animación mundial, como Kiki: Entregas a domicilio y La princesa Mononoke. Ambas películas, también dirigidas por Miyazaki, regresan a las salas para cautivar tanto a quienes las vieron en su estreno como a nuevas generaciones. La selección abarca historias que exploran desde la independencia juvenil y la magia cotidiana hasta conflictos ecológicos y dilemas morales en contextos fantásticos.

El ciclo incluirá además La guerra de los mapaches, una fábula sobre la defensa del hábitat natural frente al avance humano, y Se levanta el viento, la última película dirigida por Miyazaki antes de su retiro temporal, que rinde homenaje a los sueños y sacrificios de los creadores. Mis vecinos los Yamada se suma a la programación con su retrato humorístico y minimalista de la vida familiar japonesa, mientras que Recuerdos del ayer explora la memoria y las decisiones que marcan la vida adulta a través de la mirada de una mujer que regresa al campo.

El segundo ciclo, previsto para el 6 de noviembre, incluirá Se levanta el viento, centrada en la vida del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, y Mis vecinos los Yamada, que presenta una serie de viñetas sobre la vida cotidiana de una familia común. También se exhibirá El Porco Rojo, ambientada en la era dorada de los hidroaviones, donde un piloto con rostro de cerdo combate piratas aéreos en el Adriático, y El Regreso del Gato, en la que Haru, tras salvar a un gato, es llevada al Reino de los Gatos y debe encontrar el camino de regreso antes de perderse para siempre.

El 4 de diciembre, el ciclo culminará con Kiki: Entregas a domicilio, la historia de una joven bruja de 13 años que, siguiendo la tradición, debe abandonar su hogar durante un año para aprender a valerse por sí misma. Acompañada por su gato negro Jiji, Kiki descubrirá el valor de la responsabilidad, la independencia y la amistad, y vivirá nuevas aventuras junto a Tombo, un amigo que conoce en su viaje. Cada una de estas películas representa el compromiso artístico y emocional del Studio Ghibli, considerado uno de los estudios más influyentes en la historia del cine de animación. El regreso de estos títulos a las salas busca ofrecer una experiencia cinematográfica única, tanto para quienes crecieron con estas historias como para quienes las descubrirán por primera vez.

La selección de películas abarca desde relatos de fantasía y aventuras épicas hasta historias íntimas y cotidianas, todas caracterizadas por la profundidad de sus personajes y la riqueza visual de sus animaciones. El Viaje de Chihiro, por ejemplo, se ha consolidado como un referente del género, mientras que La princesa Mononoke es reconocida por su abordaje de temas ecológicos y su ambientación en un Japón medieval fantástico.

El ciclo también incluye propuestas menos convencionales, como Mis vecinos los Yamada, que utiliza un estilo visual minimalista para resaltar los pequeños momentos de la vida familiar, y La guerra de los mapaches, que combina humor y fantasía para reflexionar sobre la pérdida del hogar y la defensa de la naturaleza. Se levanta el viento se distingue por su tono melancólico y su homenaje a los sueños de los creadores, mientras que El Porco Rojo ofrece una aventura en el Adriático con un protagonista atípico.

Fuente: 1750255441

Compartir