Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:12 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 10.2º

10.2°

CLIMA EN SAVIO

18/06/2025

Ecuador tendrá en 30 días un plan para frenar el reclutamiento de menores en bandas narco

Fuente: 1750258564

Durante la primera sesión del Comité liderado por la Vicepresidencia y el Ministerio del Interior, el Gobierno aprobó la estrategia inicial

>En un esfuerzo por enfrentar el reclutamiento de menores por parte de estructuras criminales, el Gobierno de Ecuador, a través de la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Interior, lideró la primera sesión del Comité para la Prevención y Erradicación del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes. La reunión, celebrada el 17 de junio de 2025 en Quito, contó con la participación de 16 instituciones del Estado y marcó el inicio de un proceso articulado para proteger a la niñez y adolescencia del país.

Reimberg, quien también es el titular del comité, afirmó que existe un compromiso interinstitucional sólido para avanzar en esta causa. “Desde los ministerios estamos articulados y comprometidos en trabajar para la prevención y erradicación del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes. Esta instancia ha sido muy importante y de gran apoyo”, declaró el ministro, según consta en un boletín del Ministerio del Interior.

La conformación del comité se dio tras la emisión del Decreto Ejecutivo N.º 21, firmado el 5 de junio de 2025 por el presidente Daniel Noboa, mediante el cual se En la sesión también se designaron a los integrantes del subcomité, quienes trabajarán de manera permanente en la implementación de las acciones previstas. Entre las instituciones que conforman el comité se encuentran los ministerios de Educación, Salud, Inclusión Económica y Social, Finanzas, Defensa, Mujer y Derechos Humanos, Cultura, Deporte y Relaciones Exteriores. También participan el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, entre otros entes estatales.

El Gobierno ha insistido en que este esfuerzo responde a la necesidad de dar una respuesta estructural al El boletín no detalla si se incluirán mecanismos de seguimiento o evaluación sobre el cumplimiento del plan ni cuáles serán los criterios técnicos que orientarán su formulación. Tampoco se indica si la participación de la sociedad civil, la cooperación internacional o las organizaciones de protección de derechos de la infancia estarán consideradas en este proceso.

Hasta el momento, no se han anunciado medidas paralelas en el ámbito legislativo, ni se ha informado sobre posibles reformas normativas que acompañen la implementación del plan. El desarrollo del mismo en los próximos 30 días permitirá evaluar la profundidad y el alcance de la inciativa.

Fuente: 1750258564

Compartir