Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:41 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 3.3º

3.3°

CLIMA EN SAVIO

01/07/2025

El papa León XIV denunció el uso del hambre como arma de guerra

Fuente: 1751394240

El pontífice advirtió ante la agencia de la ONU para la alimentación que la manipulación del acceso a la comida se ha convertido en una táctica frecuente en conflictos, afectando a millones y exigiendo respuestas urgentes

>El papa León XIV lanzó una advertencia contundente ante la comunidad internacional al afirmar: “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”, según expresó este lunes en un mensaje dirigido a los participantes de la conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El discurso de León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, se produjo en el marco de la reunión anual de la FAO en Roma, donde líderes mundiales y expertos en seguridad alimentaria se congregaron para analizar los desafíos persistentes en la lucha contra el hambre.

En su intervención, el pontífice lamentó la paradoja de un mundo capaz de producir alimentos suficientes para todos, pero donde millones de personas siguen privados de lo más básico.

“La tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas, que persiste en muchos países hoy en día, es aún más triste y vergonzosa cuando nos damos cuenta de que, aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, y a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, es lamentable que tantos pobres del mundo sigan careciendo del pan nuestro de cada día”, dijo León XIV.

El papa subrayó que la seguridad alimentaria mundial se encuentra en franco deterioro, lo que aleja cada vez más la posibilidad de alcanzar el objetivo de “Hambre cero” establecido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. “Esto vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030 y significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental”, señaló ante el organismo de la ONU encargado de combatir el hambre en el mundo.

Durante su alocución, León XIV insistió en la necesidad de pasar de las declaraciones a la acción efectiva.

Añadió que, en muchos escenarios actuales, los conflictos no los libran ejércitos regulares, sino grupos armados con recursos limitados, quienes recurren a tácticas como la quema de tierras, el robo de ganado y el bloqueo de la ayuda humanitaria para controlar a poblaciones indefensas.

Ante este panorama, León XIV hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para establecer límites claros y consensuados que permitan sancionar estos atropellos y perseguir a los responsables.

En otro pasaje de su intervención, el papa advirtió sobre la responsabilidad intergeneracional que implica la lucha contra el hambre y la pobreza. “No debemos olvidar que tarde o temprano tendremos que dar explicaciones a las futuras generaciones, que recibirán una herencia de injusticias y desigualdades si no actuamos ahora con sensatez”, advirtió.

Fuente: 1751394240

Compartir