Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:36 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 3.3º

3.3°

CLIMA EN SAVIO

01/07/2025

El Museo Afro Brasil enfrenta polémica por el despido de su director y una acusación de “falta de diversidad”

Fuente: 1751396641

El antropólogo y curador de arte Hélio Menezes anunció su salida de la institución cultural con sede en San Pablo, en una carta pública en la que denunció “informalidad, el personalismo y poca transparencia”

>Hélio Menezes dejó de ser el director del Museo Afro Brasil, una institución central en San Paulo dedicada a la promoción de artistas afrobrasileños, tras una gestión marcada por tensiones internas y denuncias públicas sobre la falta de diversidad y transparencia en la administración. El despido de Menezes, anunciado por él mismo en redes sociales, ha puesto en el centro del debate la estructura de poder y la representación negra en uno de los museos más relevantes para la cultura afrodescendiente en Brasil.

En su mensaje, Menezes también reveló que su despido ocurrió mientras se recuperaba de un grave problema de salud. Además, afirmó que la decisión interrumpió compromisos ya asumidos por el museo para los años 2025 y 2026, lo que sugiere un corte abrupto en la planificación institucional. Entre los logros de su gestión, Menezes destacó la realización de una decena de exposiciones temporales y la elaboración del primer inventario de la institución, acciones que buscaban fortalecer la presencia y la memoria del museo.

Citadas por el diario Folha de São Paulo, autoridades del Museu Afro Brasil atribuyeron la destitución de Menezes a “criterios técnicos”, argumentando que no se logró “un acuerdo que equilibrara las expectativas del entonces director con los límites presupuestarios”. La institución lamentó además “los comentarios personales dirigidos a la presidencia del consejo de administración” por parte de Menezes, y aseguró que ofrecieron al renunciante director la posibilidad de continuar como curador, pero él no respondió a la propuesta.

Menezes asumió la dirección del museo en 2024, apenas un año y cinco meses antes de su destitución y menos de dos años después del fallecimiento del fundador, el escultor Emanoel Araújo. Al asumir el cargo, Menezes expresó su admiración por la institución: “Era (y es) el museo más interesante, con las adquisiciones más impactantes y las exposiciones más singulares que había visto. Fue imposible no sucumbir a sus encantos”.

Antes de llegar al Museo Afro Brasil, Menezes se desempeñó como curador en el Centro Cultural São Paulo y participó en proyectos de relevancia, como la versión inicial de Afro-Atlantic Histories. También coorganizó la edición 2023 de la Bienal de San Pablo.

[Fotos: Fundación Proa; Malba; Museo Afro Brasil]

Fuente: 1751396641

Compartir