Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 06:43 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 16.8º

16.8°

CLIMA EN SAVIO

02/07/2025

Nuevo miércoles de marcha: con un fuerte operativo policial, los jubilados se manifiestan frente al Congreso

Fuente: 1751502720

En el marco de la sesión en la Cámara de Diputados, diferentes agrupaciones se concentran frente al edificio parlamentario. Hay avenidas cortadas y complicaciones con el tránsito

>En el marco de la sesión que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, se lleva a cabo un nuevo miércoles de marcha frente al Congreso de la Nación. Agrupaciones de jubilados se concentran en la plaza frente al parlamento, mientras hay un fuerte operativo policial y un vallado que genera complicaciones con el tránsito.

Los manifestantes se concentraron sobre la Plaza del Congreso donde había grupos de jubilados en el reclamo por mejoras en los haberes, mientras eran acompañados por otras agrupaciones políticas y organizaciones sociales.

La movilización de este miércoles tiene como eje la presentación formal de la “Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados”, iniciativa que apunta a reunir adhesiones para respaldar una serie de reclamos puntuales en defensa del sector pasivo. Entre las demandas principales, las organizaciones exigen un “aumento urgente y significativo en los haberes jubilatorios”, así como la “extensión de la moratoria previsional” para permitir el acceso a jubilaciones de quienes no llegan con los años de aportes. También forman parte del petitorio la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos y de la atención completa tanto en PAMI como en las obras sociales, ante la preocupación por la reducción de prestaciones y el desfinanciamiento de servicios esenciales durante los últimos meses.

En este encuentro, los jubilados convocaron a sumarse a la protesta a organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos, comisiones internas, movimientos piqueteros, partidos políticos, centros de estudiantes, agrupaciones de mujeres y colectivos de disidencias, con miras a una nueva jornada de movilización programada para el miércoles 16 de julio.

A través de un comunicado, las organizaciones acusaron a las autoridades de haber sostenido una política de “represión sistemática contra los jubilados”, citando como antecedente inmediato el operativo sobre el Congreso durante las rondas semanales.

El contexto parlamentario agrega tensión a la jornada. En paralelo a la movilización, la Cámara de Diputados acordó focalizar el debate en dos temas clave antes del inicio del receso invernal: la situación presupuestaria del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales. Las bancadas opositoras priorizaron estas cuestiones luego de reuniones interbloques y tras manifestaciones de preocupación por el ajuste en áreas críticas de la gestión pública.

Durante la jornada, los diputados analizaron proyectos vinculados a la restitución y ampliación de partidas presupuestarias tanto para el Garrahan, centro de referencia pediátrico nacional, como para las universidades, cuyos rectores y autoridades alertaron sobre la insuficiencia de fondos para el normal funcionamiento en el segundo semestre del año. También se debatieron alternativas para asegurar la continuidad de programas de investigación y becas estudiantiles afectados por el recorte.

Por otro lado, la sesión incluyó la revisión de iniciativas referidas a la distribución de recursos a los hospitales nacionales, en particular tras los recientes reclamos sociales y las convocatorias de asambleas universitarias. Diputados de diferentes corrientes políticas coincidieron en la urgencia de tratar el tema para canalizar la demanda de miles de trabajadores de la salud, docentes, investigadores y estudiantes que realizaron protestas en las últimas semanas.

Fuente: 1751502720

Compartir