Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 18:00 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 17.5º

17.5°

CLIMA EN SAVIO

17/07/2025

Ucrania convierte el frente en una “zona de muerte” dominada por miles de drones que bloquean el avance de las tropas rusas

Fuente: 1752736562

El uso masivo de vehículos aéreos no tripulados ha transformado la línea de contacto en un corredor letal donde la vigilancia, los ataques de precisión y las tácticas de enjambre definen cada movimiento

>Ucrania ha transformado la línea de combate contra Rusia en lo que sus propios soldados llaman una “zona de muerte”, un corredor de aproximadamente 20 kilómetros de ancho donde los drones de reconocimiento, ataque e intercepción actúan sin descanso. En este entorno, dominado por vehículos aéreos no tripulados (UAVs), cada movimiento queda expuesto, y cualquier vehículo o militar enemigo puede convertirse en blanco en cuestión de segundos. En paralelo, Kiev espera nuevos suministros de armamento por parte de Estados Unidos, mientras confía en su capacidad de producción local y en el apoyo de sus aliados europeos para sostener la defensa.

Los drones, que van desde pequeños aparatos de vigilancia hasta kamikazes cargados con explosivos, han erosionado las ventajas tradicionales del ejército ruso en tanques, artillería y número de tropas. El uso generalizado de estos sistemas ha obligado a Moscú a modificar sus tácticas de combate. “El enemigo te ve completamente, no importa a dónde vayas o qué estés conduciendo”, explicó Oleksandr Dmitriev, creador del sistema OCHI, que centraliza los datos de más de 15.000 operadores de drones del ejército ucraniano.

Las estadísticas internas de Ucrania muestran que los drones han sido responsables de una mayoría abrumadora de ataques en 2024: el 69% de las ofensivas contra tropas rusas y el 75% de los ataques contra vehículos y equipos fueron ejecutados por UAVs. En comparación, solo el 18% de los ataques contra personal enemigo y el 15% de los impactos sobre equipamiento fueron realizados con artillería.

Los UAVs han redefinido la lógica del campo de batalla. En lugar de avanzar con tanques o lanzar ofensivas masivas, el combate se libra con cámaras térmicas, sistemas de geolocalización y municiones de precisión transportadas por drones que, en muchos casos, son fabricados con componentes comerciales y adaptados con tecnología 3D. “Ahora todos temen más a los drones que a las minas o proyectiles”, dijo Ivan, un comandante de 35 años, mientras era evacuado del frente. La médica Olga Kozum, de 34 años, que lo acompañaba, coincidió: “La mayoría de las heridas que tratamos en el frente son causadas por drones”.

El desarrollo de UAVs ha dado lugar a una carrera armamentística aérea entre ambos bandos. Se han introducido drones de corto alcance con fibra óptica, inmunes al bloqueo electrónico, e interceptores capaces de derribar otros drones. Ucrania prevé fabricar este año 30.000 drones de largo alcance, capaces de atacar objetivos estratégicos dentro del territorio ruso, como depósitos de armas o instalaciones energéticas, según Vadym Sukharevskyi, comandante de la fuerza de drones hasta junio.

Sukharevskyi explicó que el costo de un dron de largo alcance varía entre 50.000 y 300.000 dólares, una fracción del precio de un misil de características similares. “Esta es nuestra respuesta asimétrica”, afirmó. “Empezamos a desarrollarlos precisamente porque no tenemos misiles suficientes”.

Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor individual de armamento para Ucrania, la producción nacional ha crecido. El presidente Volodimir Zelensky aseguró que el 40% del equipo utilizado por las fuerzas ucranianas ya es de fabricación local, y que el objetivo es alcanzar el 50% en los próximos seis meses.

Europa ha reforzado su papel en la asistencia militar. Según el Instituto Kiel, los países europeos han superado a Estados Unidos en términos de ayuda acumulada desde junio de 2022. Hasta la fecha, Europa ha aportado 72.000 millones de euros en ayuda militar, frente a los 65.000 millones de Washington. Esta tendencia se consolidó en marzo y abril de 2024, cuando no se asignaron nuevos paquetes de ayuda estadounidense.

A pesar del crecimiento de la producción nacional y del respaldo europeo, Ucrania sigue dependiendo de Washington en áreas clave: defensa aérea e inteligencia. Los sistemas Patriot estadounidenses, capaces de interceptar misiles balísticos, son considerados vitales para frenar los ataques rusos de largo alcance. Según la publicación Defence Express, Ucrania dispone de solo siete sistemas Patriot plenamente operativos, muy por debajo de los 25 solicitados por Zelensky.

Mientras tanto, se espera que lleguen nuevos envíos de armamento estadounidense a través de un plan anunciado por el presidente Donald Trump, que contempla vender armas a Ucrania mediante la OTAN, con los países europeos asumiendo el costo. Aún no se conocen detalles sobre los tipos, cantidades ni plazos de entrega.

El analista militar polaco Konrad Muzyka advirtió que, si bien los drones ofrecen ventajas tácticas, no reemplazan por completo a la artillería. “Para causar el mismo daño que un proyectil de artillería, se necesitan decenas de drones”, explicó. Los UAVs, concluyó, ofrecen flexibilidad y tiempo, pero no sustituyen la potencia de fuego tradicional en un conflicto prolongado.

Por ahora, el cielo en el frente de Ucrania sigue ocupado por decenas de miles de drones que definen cada movimiento. La “zona de muerte” que rodea la línea de contacto representa no solo una nueva fase en esta guerra, sino también un ejemplo de cómo la tecnología puede cambiar las reglas del combate en pleno siglo XXI.

Fuente: 1752736562

Compartir