Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 00:21 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 17.4º

17.4°

CLIMA EN SAVIO

10/08/2025

Sobre ruedas: los patentamientos de motos crecieron casi 34% interanual en julio

Fuente: 1754861758

Las ventas crecieron a nivel nacional, con predominio de unidades locales y preferencia por modelos de cilindrada media

>En un contexto de fuerte crecimiento en la venta de bienes durables, el mercado de motos cerró julio con un balance positivo. Durante ese mes se patentaron 54.526 motocicletas, cifra que representa un aumento del 33,73% interanual en comparación con los 40.772 patentamientos registrados en igual período de 2024. Este desempeño confirma la recuperación del sector y su consolidación dentro del panorama automotor nacional.

“Este crecimiento en los patentamientos de motovehículos es un claro indicador de la vitalidad de nuestro sector y de la confianza de los consumidores en las dos ruedas como medio de transporte y recreación. El aumento tanto interanual como mensual, nos posiciona favorablemente para alcanzar y superar las proyecciones del año anterior. Estamos comprometidos a seguir impulsando la innovación y la calidad para satisfacer las necesidades del mercado”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La preferencia por la producción nacional se hace evidente al observar que la gran mayoría de los patentamientos corresponden a unidades fabricadas en el país. De las motos registradas en julio, 52.999 fueron de origen nacional, frente a 1.527 importadas. En cuanto a la distribución por jurisdicción, Buenos Aires se ubica al frente con 16.359 unidades, seguida por Santa Fe con 5.365, Córdoba con 4.505 y Chaco con 3.178, provincias que concentran gran parte de la actividad del sector.

La mayores ventas ya se traducen en un marcado aumento de la producción entre las principales marcas del mercado. Por caso, Honda Argentina anunció que en el próximo año fiscal, de abril de 2025 a marzo de 2026, incrementará su producción local de motocicletas un 30%, con la meta de fabricar 145.000 unidades. La proyección se acerca al récord histórico de la marca en el país, registrado en 2013 con 159.000 unidades.

Además, en enero pasado se eliminaron los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se redujo la alícuota aquellos de más de 75 millones, del 35% al 18%.

En cuanto a las motos, se eliminaron los impuestos internos en el rango de precios de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta entonces pagaban un impuesto del 20%.

La cilindrada más demandada en julio fue la de 101-250CC, con un total de 48.449 patentamientos, lo que indica una fuerte inclinación del mercado hacia este segmento. Le siguen las motocicletas de 251-500cc con 4.012 unidades y las de 501-800cc con 1.106 unidades.

Respecto a las motos más vendidas en el primer semestre, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), fueron las siguientes:

2. Honda Wave 110 S

3. Motomel B110

5. Corven Energy 110 by Corven

6. Mondial LD 110 Max

8. Motomel S2 150

9. Zanella ZB 110 RT

Fuente: 1754861758

Compartir