Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 17:09 - Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia /

  • 25.4º

25.4°

CLIMA EN SAVIO

15/10/2025

Reabrió la casa natal de Vargas Llosa para homenajear al Nobel de Literatura

Fuente: 1760540880

Tras una restauración, el hogar de Arequipa invita a los visitantes a descubrir la vida y obra del escritor peruano, con experiencias interactivas y un emotivo holograma que da la bienvenida a los fans de la literatura

>Una gran casona cercana al centro histórico de la ciudad peruana de Arequipa esconde el secreto de haber albergado el nacimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, donde vivió el primer año de su vida, y este martes, durante la celebración del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, reabrió sus puertas al público para mostrar el recorrido vital del premio Nobel acompañado de su propia voz.

A las puertas del edificio, recientemente renovado, Llosa explicó que pudo consultar con el autor la perspectiva del museo, detalles de su biografía y también grabar su característica voz, que acompaña al visitante para descubrir sus secretos, vivencias y anhelos.

Precisamente, un holograma de Vargas Llosa en tamaño real da la bienvenida al público junto a una pared de fotografías reales de los antepasados del escritor, que habitaron esta gran casa antes de partir hacia Cochabamba (Bolivia), donde pasó gran parte de su infancia y experimentó “el suceso más importante de su vida”: aprender a leer.

También se recrea un salón de un apartamento parisino, ciudad que siempre inspiró al autor y en la que vivió en varios periodos.

También hay espacio para recordar la recepción del Nobel en 2010 que cuenta con el cuaderno original con el discurso escrito a mano que Vargas Llosa declamó al recibir el galardón, y una sala denominada el Inmortal, dedicada a su incorporación a la Academia Francesa de la Lengua, el primero de habla hispana en conseguirlo.

“En el museo anterior, no había sido incorporado el homenaje a la Academia Francesa de la Lengua, que le daba a él tanto o más orgullo que haber ganado el premio Nobel. Entonces fue una promesa que yo le hice en vida, de que crearía una sala que rinda homenaje a ese momento tan importante”, agregó Luis Llosa.

La ceremonia de reapertura contó con un homenaje de la Cátedra Vargas Llosa, al Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE), instituciones muy ligadas a la vida y obra del escritor.

Morgana Vargas Llosa, hija del escritor, entregó al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el trofeo en forma de pluma que ganó el arequipeño en el concurso literario Premio Ritz Hemingway en 1985, como muestra del legado del autor, que se conservará en la Caja de las Letras.

Además, la familia del autor regaló a la RAE una de las tantas figuras que coleccionaba de su animal favorito, el hipopótamo, por reunir la voracidad propia de la profesión de escritor.

Tras la apertura, el rey de España, Felipe VI, tiene previsto realizar una visita privada por las dependencias de la Casa Museo Mario Vargas Llosa, como preludio a su participación en la sesión solemne del Congreso, así como en la posterior sesión para rendir homenaje al nobel junto a otros autores españoles e hispanoamericanos, quienes recordarán el legado y la intensa, venturosa, vida del autor, dedicada en pleno a la vocación literaria.

Fuente: 1760540880

Compartir