Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 17:05 - Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia /

  • 25.4º

25.4°

CLIMA EN SAVIO

15/10/2025

El Gobierno de Trump afirma que Paz y Quiroga buscan “relaciones sólidas y mejores” con Estados Unidos

Fuente: 1760541360

El secretario de Estado hizo referencia al balotaje del domingo en Bolivia. Señaló que con el cambio de gobierno puede haber una mejor relación entre ambos países

>A pocos días del balotaje en Bolivia, el Gobierno de Estados Unidos manifestó la expectativa de mejorar las relaciones diplomáticas con ese país.

Durante la visita que realizó el presidente argentino Javier Milei, Rubio señaló que la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre, es “uno de los acontecimientos más prometedores” después de “25 o 30 años de un gobierno antiestadounidense y hostil”.

Tras estas afirmación, el presidente Donald Trump agregó: “Mencionaste a Bolivia (dijo a Marco Rubio), pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”.

Bolivia no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos desde 2008, cuando el ex presidente Evo Morales (2006-2019) expulsó al embajador norteamericano, Philip Goldberg, a quien acusó de conspirar con la oposición contra su gobierno.

Desde entonces, la política exterior boliviana a estado orientada hacia una postura crítica frente a la influencia de Estados Unidos en la región. A pesar de algunos intentos posteriores por retomar el diálogo y la cooperación, las diferencias en torno a la política antidrogas, la economía y los enfoques ideológicos mantuvieron la relación distante.

Durante la campaña electoral, los dos aspirantes que disputan la Presidencia informaron haber sostenido reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense y representantes de organismos internacionales financieros como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El imperio vuelve a celebrar, oculto detrás de una segunda vuelta hecha a la medida de las transnacionales”, escribió en su cuenta de X y agregó que “como siempre en nuestra historia, los movimientos sociales no nos rendiremos. Defenderemos la dignidad, la soberanía y los principios anticolonialistas y antiimperialistas”.

Después de casi 20 años de gobiernos izquierdistas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Bolivia tendrá un presidente conservador y una Asamblea Legislativa en la que los partidos progresistas tendrán una representación marginal a partir del 8 de noviembre.

La diferencia nodal de sus planteamientos radica en la dependencia del financiamiento externo para superar la crisis económica que atraviesa el país desde hace más de dos años. Quiroga está dispuesto a recurrir de inmediato a organismos multilaterales para obtener un rescate de hasta 12.000 millones de dólares, mientras que Paz optará por reestructurar la administración fiscal y trabajar con créditos ya comprometidos, que suman cerca de 3.500 millones de dólares. En cinco días se sabrá qué camino elige Bolivia.

Fuente: 1760541360

Compartir