Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:46 - Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz / Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local / Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA / Voto miedo e interrogantes para el peronismo / Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? /

  • 12.6º

12.6°

CLIMA EN SAVIO

30/01/2023

Closs acusó a Larreta de tener una visión "centralista" que "demoniza" a las provincias

Fuente: telam

El senador oficialista por MIsiones respondió de este modo los comentarios del Jefe de Gobierno porteño sobre el "narcotráfico y al contrabando que opera en la triple frontera".

30-01-2023 | 15:59

Closs le respondió a Larreta sobre el narcotráfico en la Triple Frontera.

El senador nacional por Misiones del Frente de Todos Maurice Closs advirtió este lunes que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene una "visión centralista" que "se maneja por mitos, por viejos clichés, por la demonización" de otros distritos, con un "discurso que prende en las grandes ciudades y que es muy dañino" para el resto del país.

Closs, exgobernador de Misiones, salió de este modo al cruce del alcalde porteño, quien en una reciente visita a esa provincia y acompañado por otros miembros de Juntos por el Cambio se refirió al "narcotráfico y al contrabando que opera en la triple frontera", al que definió como "uno de los mercados delictivos más grandes del mundo".

En respuesta, el senador nacional consideró que Larreta es "una persona con una visión centralista, que se deja manejar por mitos, por viejos cliché, por demonización" porque "nada más y nada menos que demoniza un lugar que es el principal destino turístico nacional e internacional de la Argentina", reprochó.

En declaraciones a Radio Nacional, Closs insistió en sus críticas en el jefe de gobierno porteño, a quien culpó de manejarse con "una actitud muy artera" en sus frecuentes visitas a las provincias como parte de su agenda de campaña.


"Adonde va, (Larreta) le dice a la gente lo que quiere escuchar pero después, cuando vuelve (a la Ciudad de Buenos Aires), expresa en redes sociales lo que verdaderamente es, mirando el voto de lo que a él le interesa, que es el voto de los grandes centros urbanos", cuestionó el senador y exgobernador misionero.

El senador misionero acusó al Jefe de Gobierno de "centralista".


Para Closs, los dichos del dirigente de Juntos por el Cambio constituyen "un planteo a la ligera, con un discurso que prende en las grandes ciudades y que genera títulos y eso es muy dañino", a lo que se suma que "a la hora en que tiene que gobernar, lo hace con esa visión centralista", puntualizó.

Al aludir a las pretensiones presidenciales de Larreta, Closs remarcó que "cualquier persona que gobierne la ciudad de Buenos Aires, y esto es un dato objetivo, luego va a tener dificultades para gobernar un país grande como el nuestro, porque administra básicamente un territorio muy pequeño, en las antípodas de lo que es la Argentina grande del algarrobo y el ombú, de la Patagonia y el Norte Argentino".

En ese sentido, resaltó que en la CABA "tienen un PBI per cápita alto, pero un PBI que es casi como una entelequia, donde el ingreso que tiene la gente está sobre la media que tiene el resto del país".

Pero ese presupuesto, siguió Closs, "no es el fruto de lo que se produce en la Ciudad, sino que recibe el tributo que muchas empresas, incluso públicas, producen a lo largo y a lo ancho del país, pero que terminan pagando en la Capital Federal, ya sea por las transacciones o por los hechos imponibles que se registran en ese distrito", detalló.

Para el senador, la CABA es "una ciudad rica, territorialmente muy limitada, donde todo el mundo tributa ahí", y eso explica por qué a quien la gobierna "le parece que todo es fácil", pero advirtió que "cuando hay que gobernar el país profundo, y cuando desde la caja nacional hay que atender las necesidades de un país profundo, obviamente no tiene idea de por dónde empezar".

La Triple Frontera

 Al rechazar las expresiones del jefe de gobierno porteño sobre la situación en la Triple Frontera, Closs planteó que narcotráfico "no es que hay en la Triple Frontera, sino en todas las fronteras argentinas", y luego acotó que el fenómeno del mayor contrabando se produce a través del territorio porteño.

"¿Hay contrabando? Chocolate por la noticia", ironizó en ese sentido, y añadió que "el contrabando más grande es sin duda el que sale del puerto de la Ciudad de Buenos Aires, vía de la subfacturación de productos para que las divisas queden afuera".

En ese sentido, el senador manifestó que "cuando uno mira esa forma de encarar" los problemas, en referencia a su acusación de centralismo, "a nosotros desde la frontera nos da miedo".

"En Iguazú, justamente, lo que se busca es que los controles para que el tráfico entre las ciudades fronterizas fluya sean menores; para que, por ejemplo, el brasilero pueda venir a comer un asado en un restaurante y cruzar rápidamente el puente", agregó.

Y señaló que si se cruza a Brasil o a Paraguay no hay controles porque "hay un tráfico vecinal fronterizo" y "así lo dice el tratado del Mercosur", mientras que "el único país que tiene una barrera de ingreso con colas es la Argentina".

Larreta, concluyó Closs, "lo que hace con sus declaraciones es patear la pelota afuera, porque no tiene mucho de decir de una provincia que está creciendo, que tiene una economía y unas finanzas ordenadas, pese a la baja coparticipación que tenemos".

Finalmente, el senador por Misiones consideró que Larreta, para posicionarse electoralmente, "tira estos tiros por elevación, pero con grandes títulos". Etiquetas:
  • Maurice Closs

  • Misiones

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • triple frontera

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • provincias

Fuente: telam

Compartir