Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 23:39 - Escobar Sostenible: comienza a funcionar un servicio de recolección diferenciada de materiales reciclables en los barrios El Cazador y Las Glorias / Ariel Sujarchuk y Wado de Pedro inauguraron la primera oficina de RENAPER en la historia del partido de Escobar / Con la participación de 27 instituciones educativas y cientos de estudiantes, se desarrolla la 8ª edición de la Feria Universitaria de Escobar / Ariel Sujarchuk recorrió las obras de remodelación del sector de Neonatología del Hospital Erill / Una nueva escuela para Garín: en marzo comienza la cursada y tendrá matrícula para más de 1100 chicos y chicas / Jairo y La Delio Valdez son algunas de las atracciones de este fin de semana en el partido de Escobar / Fiesta Nacional de la Flor: 80 instituciones educativas exhibirán un jardín de flores con materiales reciclados / Darío Lencina, el Murciélago que trajo la Tercera Estrella a Escobar / Un choque en la Panamericana Ramal Pilar complicó el tránsito / Ariel Sujarchuk: ?En el ballotage me imagino a Sergio Massa y a Javier Milei? / Ariel Sujarchuk lanzó el Fondo de Fortalecimiento a Entidades de Bien Público 2023 / Proyecto 72 viviendas Mermoz: el miércoles 20 de septiembre se realizará el sorteo / Fiesta Nacional de la Flor: se anunciaron los artistas que formarán parte de la 60°edición del encuentro de floricultura más grande de Sudamérica / Detuvieron a tres jóvenes que entraron a robar en la Defensoría del Pueblo de Escobar y recuperaron lo sustraído / Continúa la vacunación de refuerzo contra Covid-19 en los centros municipales de salud / La Policía de Pilar detuvo a un delincuente acusado de violentar las puertas de un comercio para robar / Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2024 / La Municipalidad pondrá en valor dos casonas históricas de Ingeniero Maschwitz donde funcionará un centro cultural / Fiesta Nacional de la Flor: la Municipalidad de Escobar avanza con la puesta en valor del predio / Ariel Sujarchuk recorrió obras en Belén de Escobar y Maquinista Savio /

  • 24.4º

24.4°

CLIMA EN SAVIO

20/11/2023

Avanza la siembra de arroz, soja y lino de la campaña 2023/2024

Fuente: telam

A pesar de las últimas lluvias, ya se implantó el 93 por ciento de la intención de siembra de arroz, estimada en 63.000 hectáreas. También se inició la siembra de soja de primera.

20-11-2023 | 14:16

Foto: Pablo Añeli.

Durante la última semana avanzó la siembra de arroz, soja y lino en distintos sectores de la provincia de Entre Ríos, de cara a la campaña agrícola 2023/24, informó hoy la Bolsa de Cereales local.

A pesar de las últimas lluvias, ya se implantó el 93 por ciento de la intención de siembra de arroz, estimada en 63.000 hectáreas, y continuarán los labores los próximos días gracias a que se encuentra en un "período óptimo".

La crecida de los ríos Paraná y Uruguay aceleró los trabajos, mientras que en las zonas en las que el riego se realiza a través de represas, la siembra llegó al 88 por ciento del total deseado.

El estado fenológico del grano va desde la emergencia, en general buenas y con sólo algunos sitios con irregularidades en las siembras tempranas donde no se empleó el riego para favorecerlas, hasta el macollaje.

La Bolsa entrerriana detalló que los controles de malezas fueron efectivos, y que actualmente se aplican pre emergentes, por lo que la sanidad del cultivo "es buena" a pesar del amarillamiento de las hojas debido a las bajas temperaturas en algunos lugares.

Foto: Pablo Añeli.

En tanto, se inició la siembra de soja de primera, gracias a que las lluvias de las últimas semanas recargaron los suelos en todo el territorio provincial, y ya se implantaron más de 45.000 hectáreas, un 10% de las 452.000 que se esperan lograr en esta temporada.

Asimismo, en Entre Ríos se sembraron 11.600 hectáreas con lino, la segunda superficie más grande desde 2017, aunque un 5% menor a la del ciclo pasado (600 hectáreas menos), producto del excedente de grano no comercializado del año anterior.

Las fuertes lluvias, la menor demanda de países vecinos y la cotización más baja de la oleaginosa en comparación con el año pasado, también afectó al interés de los productores entrerrianos con el lino, advirtió la entidad bursátil.

Por otra parte, la provincia comenzó la cosecha de las aproximadamente 600.000 hectáreas sembradas con trigo para la campaña 2023/24, registrando hasta el momento un rendimiento promedio provincial de 3.265 kilogramos por hectárea.
Etiquetas:
  • Entre Ríos

  • siembra directa

  • soja

  • arroz

Fuente: telam

Compartir