Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 22:54 - Escobar Sostenible: comienza a funcionar un servicio de recolección diferenciada de materiales reciclables en los barrios El Cazador y Las Glorias / Ariel Sujarchuk y Wado de Pedro inauguraron la primera oficina de RENAPER en la historia del partido de Escobar / Con la participación de 27 instituciones educativas y cientos de estudiantes, se desarrolla la 8ª edición de la Feria Universitaria de Escobar / Ariel Sujarchuk recorrió las obras de remodelación del sector de Neonatología del Hospital Erill / Una nueva escuela para Garín: en marzo comienza la cursada y tendrá matrícula para más de 1100 chicos y chicas / Jairo y La Delio Valdez son algunas de las atracciones de este fin de semana en el partido de Escobar / Fiesta Nacional de la Flor: 80 instituciones educativas exhibirán un jardín de flores con materiales reciclados / Darío Lencina, el Murciélago que trajo la Tercera Estrella a Escobar / Un choque en la Panamericana Ramal Pilar complicó el tránsito / Ariel Sujarchuk: ?En el ballotage me imagino a Sergio Massa y a Javier Milei? / Ariel Sujarchuk lanzó el Fondo de Fortalecimiento a Entidades de Bien Público 2023 / Proyecto 72 viviendas Mermoz: el miércoles 20 de septiembre se realizará el sorteo / Fiesta Nacional de la Flor: se anunciaron los artistas que formarán parte de la 60°edición del encuentro de floricultura más grande de Sudamérica / Detuvieron a tres jóvenes que entraron a robar en la Defensoría del Pueblo de Escobar y recuperaron lo sustraído / Continúa la vacunación de refuerzo contra Covid-19 en los centros municipales de salud / La Policía de Pilar detuvo a un delincuente acusado de violentar las puertas de un comercio para robar / Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2024 / La Municipalidad pondrá en valor dos casonas históricas de Ingeniero Maschwitz donde funcionará un centro cultural / Fiesta Nacional de la Flor: la Municipalidad de Escobar avanza con la puesta en valor del predio / Ariel Sujarchuk recorrió obras en Belén de Escobar y Maquinista Savio /

  • 24.4º

24.4°

CLIMA EN SAVIO

20/11/2023

Gigantesco juicio contra la mafia: más de 200 personas fueron condenadas en Italia

Fuente: telam

De los 338 acusados que comparecieron en primera instancia ante el tribunal de Lamezia Terme (sur), 207 fueron declarados culpables. La fiscalía había solicitado un total de casi 5.000 años de prisión contra los acusados y sus cómplices de "cuello blanco", funcionarios públicos, cargos electos locales e incluso policías de alto rango.

20-11-2023 | 16:06

El macrojuicio se celebró en un búnker bajo grandes medidas de seguridad en la localidad de Lamezia Terme / Foto: AFP.

Más de 200 personas fueron condenadas este lunes en Italia a penas de hasta 30 años de prisión al término de un gigantesco juicio contra la Ndrangheta, la mafia más poderosa del país.

De los 338 acusados que comparecieron en primera instancia ante el tribunal de Lamezia Terme (sur), 207 fueron declarados culpables y condenados y 131 fueron absueltos.

La fiscalía había solicitado un total de casi 5.000 años de prisión contra los acusados y sus cómplices de "cuello blanco", funcionarios públicos, cargos electos locales e incluso policías de alto rango.

Las sentencias, leídas por la jueza Brigida Cavasino, oscilan entre unos meses de prisión y 30 años, una pena que recibieron cuatro personas.

Uno de los acusados más conocidos, el exsenador Giancarlo Pittelli, de 70 años, fue condenado a 11 años de prisión. La fiscalía había solicitado 17.


La Ndrangheta

Actúa en la región pobre de Calabria y es la más importante y poderosa de las mafias italianas, informó la agencia de noticias AFP.

Está presente en unos cuarenta países y ejerce un enorme control en su región, infiltrando y corrompiendo la administración.


El juicio

Desde enero de 2021, tres jueces escucharon durante miles de horas a testigos -incluidos unos cincuenta mafiosos arrepentidos convertidos en colaboradores de la justicia- sobre las actividades de la familia Mancuso y sus asociados, un importante clan de la Ndrangheta que controla la provincia de Vibo Valentia.

El macrojuicio se celebró en un búnker bajo grandes medidas de seguridad en la localidad de Lamezia Terme y es el más importante contra la mafia desde hace más de 30 años.

Los cargos eran numerosos, desde asociación delictiva, hasta narcotráfico, pasando por extorsión, usura o lavado de dinero.

Durante el juicio, los acusados detallaron el funcionamiento violento de la Ndrangheta, su influencia en la población local, la extorsión, el amaño de licitaciones y elecciones o la adquisición de armas.

Revelaron cómo se escondían armas en los cementerios, el uso de ambulancias para transportar drogas o cómo se desviaba el agua municipal para regar plantaciones de marihuana.

Quienes se oponen a la mafia son objeto de amenazas y a veces son asesinados.

Algunas de las prácticas del grupo incluyen dejar en sus puertas cachorros muertos o cabezas de cabra. Una persona incluso recibió el cadáver de un delfín.

Los mafiosos también incendian autos o saquean las vidrieras de comercios saqueados como advertencia.

Los hay que recibieron palizas o disparos, y también hay personas que desaparecieron.

El hecho de que entre los acusados haya gerentes de empresa, alcaldes, funcionarios y hasta un policía de alto rango evidencia hasta qué punto la Ndrangheta logró infiltrarse en la economía legal.

Subestimada durante mucho tiempo, la Ndrangheta se fue desarrollando discretamente durante décadas, ya que las autoridades concentraban sus esfuerzos en la Cosa Nostra, la mafia siciliana protagonista de películas como "El Padrino".

El primer macrojuicio de este tipo se organizó contra sus miembros en Palermo en 1986, y desembocó en la condena de 338 mafiosos.

Los expertos calculan que la Ndrangheta, formada por unas 150 familias calabresas, factura de unos 50.000 millones de euros a nivel mundial.

Con la ayuda de Interpol, Italia logró en los últimos años acorralar a las redes criminales, entrenando a las policías de todo el mundo a reconocer las actividades de Ndrangheta en su territorio y a hacerles frente. Etiquetas:
  • Italia

  • mafia

  • condena

  • juicio

Fuente: telam

Compartir