Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 01:47 - Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024 / La Municipalidad de Escobar entregó a APANNE un subsidio de un millón de pesos y donará próximamente tres millones más / Se entregaron subsidios por 3 millones de pesos a las cooperadoras de diez centros de salud / Ariel Sujarchuk y Macarena Lemos dieron ?el sí? rodeados de familiares, amigos y vecinos de Escobar / Punto Joven lanzó su oferta de talleres gratuitos / La Policía Municipal realizó 855 procedimientos positivos y aprehendió a 88 personas en su primer mes de funcionamiento / ?Visión Clara?: 200 jubilados de Escobar recibieron anteojos gratuitos /

  • 14.6º

14.6°

CLIMA EN SAVIO

09/04/2024

Las increíbles imágenes del eclipse solar total tomadas desde el espacio

Fuente: telam

Cámaras en la Estación Espacial Internacional y satélites de la NASA, de Starlink y de la Agencia Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU registraron la sombra que proyectó la Luna durante el evento astronómico

El eclipse solar total visto desde el espacio/>

El eclipse solar total visto desde el espacio

Una de las mejores vistas de la sombra del eclipse solar total que experimentó la Tierra ayer, que ocurre cuando la Luna se interpone entre nuestro planeta y el Sol, fue desde el espacio.

Y es que en ese amplio lugar cercano a la órbita terrestre hoy en día está lleno de cámaras, ya sea desde múltiples satélites artificiales como también desde la Estación Espacial Internacional.

El mayor evento astronómico del año fue captado precisamente por satélites de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera.

La
La sombra de la Luna se proyecta en América del Norte (NOAA)

Uno de los múltiples satélites meteorológicos GOES que posee la NOAA logró registrar el paso del eclipse por los 3 países de América del Norte: México, Estado Unidos y Canadá. En el video puede apreciarse en cámara rápida como una sombra atraviesa en línea recta ascendente todo el territorio norte del continente americano. Ese era el camino de la totalidad del eclipse solar 2024.

Aunque la cubierta de nubes bloqueó las vistas para algunos en la Tierra, las nubes no fueron rival para los poderosos ojos de la NOAA en el espacio que observaban el clima de nuestro planeta. El eclipse total comenzó en México antes de que su totalidad llegara a Texas y luego se movió rápidamente hacia el noreste de Estados Unidos antes de salir al Atlántico canadiense.

Composición
Composición fotográfica del eclipse visto desde EEUU (AP)

Algunas de las mejores vistas desde tierra se obtuvieron en Dallas, Cleveland e Indianápolis, donde los observadores del eclipse estaban preocupados por las nubes. GOES-East rastreó las nubes que se movían por la región y la sombra de la Luna.

La NOAA y la NASA trabajan juntas para vigilar la Tierra, proporcionando datos para el pronóstico del tiempo con una flota de satélites en órbita polar y geoestacionaria. Las agencias también son socios importantes para observar la actividad del Sol y monitorear el clima espacial, que puede tener impactos en las redes eléctricas e infraestructura de comunicaciones.

Entonces, cuando un eclipse solar tiene lugar, la NOAA y la NASA están listas para trabajar en conjunto y obtener imágenes increíbles de este fenómeno astronómico.

Papel de los satélites

Las
Las llamaradas solares fueron vistas durante el eclipse solar total 2024 (NASA/Keegan Barber/Handout via REUTERS )

Los satélites desempeñan un papel crucial en la observación de los efectos de los eclipses solares, ya que ofrecen un punto de vista único desde el espacio, libre de interferencias atmosféricas y de las limitaciones de las observaciones terrestres.

Estos aparatos, equipados con instrumentos y cámaras especializados capturan datos e imágenes valiosos durante los eclipses solares, proporcionando a los científicos información importante. Por ejemplo, los satélites pueden observar la sombra de la Luna moviéndose a través de la Tierra a medida que gira, trazando una trayectoria a través del planeta.

El próximo eclipse solar total visible en los EEUU no ocurrirá hasta 2044, pero solo será visible en partes de Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte.

El eclipse desde la Estación Espacial

El
El satélite GEOS de la NOAA logró una imagen increíble del paso del eclipse en EEUU

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) lograron este lunes una increíble imagen del eclipse solar total: la sombra de la Luna recorriendo la superficie de la Tierra pudo ser observada por los habitantes del laboratorio espacial que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altura.

Los astronautas de la expedición 71 a la EEI fueron testigos de este raro acontecimiento en el espacio. Ese grupo incluye a la Tripulación-8 y los astronautas de larga duración que regresarán a casa este otoño en la Soyuz MS-25.

Durante varios minutos, la sombra del satélite natural sumergió en la oscuridad a varias regiones, desde la Costa Pacífica de México, pasando por 15 estados de los Estados Unidos, hasta la Costa Atlántica de Canadá.

El
El día se hizo de noche en la localidad de Burgeo, Newfoundland, en Canadá (REUTERS/Greg Locke)

La sombra que captaron los astronautas tenía en promedio un ancho de 185 kilómetros, mucho más que eclipses anteriores. Además, su duración en algunas regiones, como Torreón, en México, superó los 4 minutos.

Es importante recordar que un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna se sitúa exactamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente su luz.

La
La Luna cubre parcialmente el Sol durante un eclipse solar total visto desde Eagle Pass, Texas (AP Foto/Eric Gay)

Pero no es tan sencillo. Se necesitan perfectas coincidencias para que suceda el fenómeno que tuvo lugar este lunes: el Sol es unas 400 veces más grande que la Luna, pero está 400 veces más lejos, por lo que ambos parecen de tamaño similar.

El fenómeno astronómico también fue captado por satélites de comunicaciones Starlink, propiedad de Elon Musk. El multimillonario emprendedor fue el encargado de mostrar el evento en su red social X de cómo uno de sus satélites había captado el paso del eclipse solar sobre la Tierra.

Compartir