Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 04:11 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 18.9º

18.9°

CLIMA EN SAVIO

25/10/2024

Calendario 2024: a qué día se pasa el feriado del 20 de noviembre

Fuente: telam

El gobierno argentino definió una nueva fecha para el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, ofreciendo a los ciudadanos tres días de descanso consecutivos

>En noviembre, los argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo fin de semana largo gracias al feriado del El Día de la Soberanía Nacional, que cae el 20 de noviembre, es un feriado trasladable, lo que significa que no siempre se celebra en su fecha exacta. Según la Ley 27.399, los Este tipo de cambios es común en Argentina y responde a la intención de generar fines de semana largos que beneficien la economía, especialmente el sector El Día de la Soberanía Nacional conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en un recodo del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires. Durante este enfrentamiento, las fuerzas de la Confederación Argentina, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron el intento de invasión de una poderosa coalición anglo-francesa que buscaba imponer su control sobre el territorio argentino.

A pesar de estar en inferioridad numérica y con armamento más rudimentario, las tropas argentinas lograron frenar el avance de las fuerzas invasoras durante varias horas. Aunque finalmente los aliados lograron forzar el paso por el río, el conflicto se prolongó, y los invasores no consiguieron su objetivo de colonizar el territorio argentino. Este hecho fue un símbolo de la defensa de la soberanía nacional, y años más tarde, la resistencia argentina llevó a que las potencias europeas retiraran sus fuerzas y reconocieran la independencia del país.

La celebración de esta fecha como feriado nacional fue impulsada por el historiador José María Rosa, y en 1974 se oficializó por la Ley N.º 20.770. Sin embargo, fue en 2010, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando el Día de la Soberanía Nacional adquirió la relevancia actual, ya que se determinó que fuera un feriado trasladable y se buscó promover su relación con el turismo.

Después del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado al lunes 18 de noviembre, los argentinos deberán esperar hasta diciembre para disfrutar de los últimos dos feriados del año. Estos son:

    Argentina es uno de los países con más feriados a lo largo del año, lo que ofrece a sus ciudadanos la posibilidad de disfrutar de múltiples descansos, mientras que para la industria turística, cada fin de semana largo representa una oportunidad para atraer visitantes y dinamizar las economías regionales.

    Fuente: telam

Compartir