Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 11:47 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 15.8º

15.8°

CLIMA EN SAVIO

30/10/2024

Los horribles crímenes de Richard Cottingham, el “destripador de Times Square”

Fuente: telam

Este asesino en serie, conocido por su sangrienta carrera entre 1967 y 1980, reveló años después detalles que aumentaron el número de víctimas, rompiendo el silencio con asombrosa frialdad

>Richard Cottingham, conocido también como el “Destripador de Times Square” o el “Asesino del Torso”, sembró el terror entre El caso de Cottingham se hizo tristemente célebre en 1979 cuando, tras el incendio de una habitación de hotel en Times Square, se descubrieron dos cuerpos decapitados y con las manos amputadas. Este escalofriante hallazgo fue solo una de las muchas atrocidades que este asesino cometió en un macabro juego de poder y dominación.

Finalmente, en 1980, fue detenido cuando una de sus víctimas logró escapar y pedir ayuda. Sin embargo, el horror de su historial criminal no acabó ahí: décadas después, Cottingham confesó más asesinatos, aumentando el número de víctimas a más de 100, según sus propias declaraciones.

A día de hoy, Cottingham cumple una condena de cadena perpetua en Nueva Jersey. A sus 75 años, con una salud deteriorada y recluido de por vida, sus crímenes siguen siendo objeto de análisis y reflexión, reviviendo el interés público a través de documentales que intentan arrojar luz sobre una mente oscura y compleja. Pero, ¿quién era este hombre que vivió una doble vida como esposo y padre mientras orquestaba una de las carreras homicidas más brutales de la historia de Estados Unidos?

Cottingham seleccionaba meticulosamente a sus víctimas, en su mayoría mujeres jóvenes y trabajadoras sexuales, a quienes abordaba en áreas cercanas a Times Square y los alrededores de Nueva Jersey. Su modus operandi incluía torturarlas y mutilarlas de formas atroces.

La violencia iba más allá de lo necesario para quitarles la vida; mutilaba sus cuerpos y solía cortarles las extremidades. En algunos casos, sus prácticas incluían incendiar las habitaciones de hotel para eliminar las evidencias. Como si fuera parte de una firma macabra, Cottingham también se llevaba “trofeos” de sus víctimas, guardando partes del cuerpo o efectos personales, lo que indicaba su búsqueda de un control absoluto sobre sus vidas.

En mayo de 1980, Cottingham fue arrestado en el Quality Inn de Nueva Jersey cuando intentaba agredir a Leslie Ann O’Dell, una joven de 19 años que logró escapar y pedir ayuda. Al momento de su captura, Cottingham, de 33 años, trabajaba como operador de computadoras en Manhattan y era padre de tres hijos.

Casado desde 1970, parecía llevar una vida normal y discreta en el estado de Nueva Jersey, sin levantar sospechas en su entorno familiar. Sin embargo, mantenía un apartamento en Nueva York, donde guardaba objetos personales de sus víctimas, un indicio más de su retorcida obsesión por el control.

Aunque inicialmente fue condenado por cinco asesinatos, la lista de víctimas de Cottingham se fue ampliando con el paso de los años. En 2020, la hija de una de sus víctimas, Jennifer Weiss, decidió establecer contacto con Cottingham en prisión para obtener más confesiones que ayudaran a esclarecer casos no resueltos. La relación entre Jennifer y el asesino de su madre, Deedeh Goodarzi, fue clave para que Cottingham admitiera ser el autor de al menos 16 homicidios, aunque él mismo ha asegurado que su número de víctimas supera las 100.

Gracias a la perseverancia de detectives como Robert Anzilotti, jefe de detectives en el condado de Bergen, se esclarecieron varios crímenes de adolescentes en Nueva Jersey que habían quedado en el olvido. Cottingham confesó los asesinatos de Nancy Schiava Vogel en 1967, Jackie Harp en 1968, e Irene Blase y Denise Falasca en 1969. En sus declaraciones, relataba los detalles de los secuestros, las torturas y los asesinatos con frialdad, proporcionando a las familias un amargo consuelo tras años de dudas.

Con una condena de 200 años y sin posibilidad de libertad condicional, el llamado “Destripador de Times Square” seguirá encarcelado hasta el final de sus días. Su caso representa una mezcla de impunidad, horror y fascinación oscura que continúa siendo tema de interés, tanto para investigadores como para el público. En palabras de Jennifer Weiss, la hija de una de sus víctimas, “Mantengo una relación con Richard porque quiero los nombres de las víctimas no identificadas. Esas vidas también merecen justicia”.

Fuente: telam

Compartir