Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 11:12 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 11.6º

11.6°

CLIMA EN SAVIO

19/11/2024

Contracturas musculares: causas, tratamiento y prevención

Fuente: telam

Afectan a personas de todas las edades y pueden ser consecuencia de factores como el estrés, la postura incorrecta o el esfuerzo físico

>Es común que, después de un día intenso de actividad física, una mala postura frente a la computadora o incluso un episodio de estrés, los músculos envíen señales claras: dolor, rigidez y limitación de movimiento. Estas molestias suelen ser el resultado de Comprender qué provoca estas contracciones musculares involuntarias y cómo tratarlas es esencial para aliviar el malestar y prevenir futuras recurrencias.

La contractura muscular es una afección caracterizada por la contracción involuntaria y sostenida de un músculo o grupo de fibras musculares. Aunque no suele representar un riesgo grave para la salud, puede causar dolor significativo y limitar la movilidad. Sus causas son variadas y están asociadas a factores físicos y hábitos diarios, según informes de FisioClinics Logroño y Centre de Fisioteràpia de Terrassa.

La hidratación insuficiente y un déficit de nutrientes esenciales, como el potasio y el magnesio, pueden interrumpir la transmisión de señales eléctricas entre los músculos y los nervios. Esto provoca un desequilibrio en las células musculares que favorece la aparición de contracturas. Los músculos necesitan agua y electrolitos para su correcto funcionamiento.

Actividades deportivas intensas o cargas superiores a las que el cuerpo está acostumbrado pueden llevar al agotamiento de las fibras musculares. Este fenómeno es frecuente en deportes de impacto y ejercicios prolongados, especialmente cuando no se realiza un calentamiento adecuado.

Permanecer en una postura fija o inadecuada durante un tiempo prolongado, como trabajar frente a una computadora o dormir en posiciones incorrectas, genera tensión muscular continua. Esto provoca que los músculos adopten posiciones de acortamiento o estiramiento que dificultan su relajación, facilitando la formación de contracturas.

Factores emocionales como el estrés y la ansiedad generan una contracción constante de los músculos, especialmente en zonas como el cuello y los hombros. Esto puede dar lugar a contracturas asociadas a cefaleas tensionales y otros trastornos musculares.

Cuando la circulación sanguínea es deficiente, los músculos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes, lo que dificulta la eliminación de toxinas acumuladas durante el esfuerzo físico. Esta acumulación contribuye a la formación de contracturas.

Algunos fármacos pueden alterar los mecanismos normales de los músculos, generando espasmos y contracturas repentinas como efecto secundario. Por ello, es importante consultar a un médico si se presentan estos síntomas tras iniciar un tratamiento farmacológico.

El tratamiento de una contractura muscular busca aliviar el dolor, reducir la tensión en los músculos afectados y prevenir complicaciones futuras. Según los especialistas de FisioClinics Logroño y el Centre de Fisioteràpia de Terrassa, las estrategias más efectivas incluyen desde técnicas de fisioterapia hasta cambios en los hábitos cotidianos.

El calor es una de las primeras opciones recomendadas para tratar las contracturas musculares. Este método promueve la vasodilatación, mejora la circulación sanguínea en el área afectada y ayuda a eliminar toxinas acumuladas. Además, tiene un efecto analgésico que puede aliviar el dolor de manera inmediata.

Los masajes descontracturantes y las técnicas de presión manual son esenciales para liberar la tensión muscular. Estas terapias permiten relajar el tejido afectado, mejorar la movilidad y reducir la inflamación. Los especialistas en fisioterapia suelen complementar estas técnicas con ejercicios de estiramiento para potenciar los resultados.

La punción seca es una técnica avanzada que utiliza agujas para estimular las fibras musculares contraídas. Este procedimiento es efectivo para desactivar puntos gatillo y restaurar la función muscular. Según el equipo del Centre de Fisioteràpia de Terrassa, es uno de los métodos más eficientes para eliminar contracturas persistentes.

Aunque el reposo es importante, no se recomienda la inmovilización prolongada. Mantener una actividad moderada favorece la recuperación del músculo y previene la rigidez. Ejercicios suaves y controlados, como estiramientos específicos, pueden ser beneficiosos.

Además de las técnicas tradicionales, algunos centros de fisioterapia utilizan tratamientos avanzados como ultrasonidos, láser de alta potencia y neuromodulación percutánea. Estas terapias pueden acelerar la recuperación al reducir la inflamación y estimular la relajación muscular.

En casos en los que el estrés o una mala alimentación estén contribuyendo a las contracturas, se recomienda incorporar prácticas de relajación, como ejercicios de respiración o meditación, y ajustar la dieta. Consumir alimentos ricos en potasio y magnesio ayuda a mantener la función muscular adecuada.

Si bien algunas contracturas leves pueden aliviarse con métodos caseros, como el calor y el reposo, es fundamental acudir a un fisioterapeuta si los síntomas persisten o limitan las actividades diarias. Un diagnóstico adecuado garantiza el tratamiento más efectivo y previene complicaciones a largo plazo.

Fuente: telam

Compartir