Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 11:52 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 15.8º

15.8°

CLIMA EN SAVIO

13/03/2025

Cuál es el significado oculto detrás de los famosos arcos de triunfo romanos

Fuente: telam

Estas construcciones, sin utilidad práctica, fueron una poderosa herramienta visual. Su importancia iba más allá de lo arquitectónico o estético

>Cuando se piensa en la grandeza de la A lo largo de los siglos, según National Geographic, estos arcos trascendieron su propósito original y se convirtieron en símbolos de grandeza imperial, utilizados incluso por gobernantes de épocas posteriores para consolidar su autoridad.

Estos arcos nacieron de una práctica fundamental en la República romana: los desfiles triunfales, ceremonias públicas organizadas para honrar a los generales victoriosos, quienes ingresaban a la ciudad en lujosas procesiones.

Uno de los primeros registros sobre un arco conmemorativo permanente proviene del historiador romano Livio, quien mencionó que Escipión el Africano, tras vencer en la Segunda Guerra Púnica (201 a.C.), ordenó la construcción de un arco triunfal en el Monte Capitolino.

Con la llegada del Imperio, Augusto transformó el concepto de los arcos de triunfo. Como emperador, estableció que estos monumentos solo podían ser erigidos en honor del gobernante y su familia, eliminando el protagonismo de los generales individuales.

En este contexto, los arcos de triunfo dejaron de ser simplemente estructuras de celebración militar para convertirse en herramientas de propaganda imperial.

La arquitectura y las inscripciones de los arcos destacaban el poder absoluto del emperador, reforzando su imagen como un líder invencible.

A medida que evolucionaron, los arcos de triunfo pasaron de ser estructuras de madera temporales a monumentos de piedra y cemento romano (opus caementicium), diseñados para resistir el paso del tiempo. Esta transformación reflejaba la intención de los emperadores de dejar un legado duradero de su grandeza.

El Arco de Septimio Severo (203 d.C.), por ejemplo, incluye relieves que muestran el traslado del botín de guerra en carros y paneles que ilustran la campaña militar contra los partos. En la parte superior del arco, una inscripción en letras doradas proclama la victoria del emperador y su hijo Caracalla.

Varios arcos de triunfo resistieron el paso de los siglos y se mantienen como testigos de la grandiosidad de Roma:

Construido por el emperador Domiciano en honor a la victoria de su hermano Tito en la Ubicado en el Foro Romano, conmemora la victoria del emperador sobre los partos. Se destaca por su elaborada iconografía militar y su excelente estado de conservación.

Celebró el triunfo de El impacto de los arcos de triunfo romanos se extendió mucho más allá de la Antigüedad. Gobernantes de distintas épocas vieron en estos monumentos un símbolo de poder y prestigio, inspirando la construcción de arcos en otras ciudades.

Fuente: telam

Compartir