Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 06:41 - Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024 / La Municipalidad de Escobar entregó a APANNE un subsidio de un millón de pesos y donará próximamente tres millones más / Se entregaron subsidios por 3 millones de pesos a las cooperadoras de diez centros de salud / Ariel Sujarchuk y Macarena Lemos dieron ?el sí? rodeados de familiares, amigos y vecinos de Escobar /

  • 16.1º

16.1°

CLIMA EN SAVIO

14/03/2025

Cuál es el especial segmento de SUV que ya tiene tres modelos en el mercado argentino

Fuente: telam

A diferencia de la mayoría de los vehículos encuadrados en el segmento, se trata de tres modelos que tienen el mismo chasis y características off-road de las pick-up. Toyota, Chevrolet y Ford compiten por ganar un público diferente

>Aunque está mal conjugado, es muy común escuchar a mucha gente referirse a los SUV como “la camioneta”. Quizás sea porque se las relaciona con una rural alta y la acción inconsciente le coloca un artículo femenino y una descripción equivocada a un automóvil que debería ser llamado con el género masculino correspondiente a un Sport Utility Vehicle, o dicho en castellano, un vehículo utilitario deportivo.

Sin embargo, en el mercado automotor argentino hace un tiempo nació un nuevo tipo de vehículo que podría justificar plenamente ese error semántico de llamar camioneta a un SUV. Empezó Toyota fabricando la SW4, pronto apareció la respuesta de General Motors con Trailblazer y a fin de año pasado entró en escena otro de los fabricantes de pick-up argentinos, Ford, lanzando su modelo llamado Everest, del que todavía no hay precio, ya que comenzará a venderse en el mes de abril próximo.

Lo que distingue a estos SUV del resto de los que habitan el populoso mercado de estos vehículos pensados para poder salir del camino pero ofrecer el confort de un automóvil a sus pasajeros, es que los tres modelos están construidos sobre un chasis de camioneta mediana y no son un monocasco como el resto de los modelos de la categoría.

De hecho, tanto la Toyota SW4 como la Chevrolet Trailblazer tienen la misma mecánica turbodiésel de las pick-up Hilux y S-10 y el mismo sistema de transmisión y tracción integral con caja reductora de las camionetas. El caso de la Ford Everest es distinto, porque aunque existe la variante diésel, Ford Argentina decidió romper el mercado local de los SUV con chasis, presentando su modelo impulsado por un motor turbo naftero que cambia la ecuación del segmento.

El modelo SW4 es el que más opciones ofrece en el mercado con tres distintas propuestas para los clientes. La versión de acceso es la denominada SW4 SRX tiene el equipamiento de seguridad y asistencias a la conducción de las siguientes versiones, pero los detalles están en diferente configuración de confort. Todas las versiones de SW4 comparten el mismo motor de 4 cilindros turbodiésel 2.8 litros, que en las dos versiones iniciales entrega 204 CV de potencia con un torque de 500 Nm y caja de cambios automática de 6 velocidades con levas en el volante. La SW4 tiene un precio de lista en marzo de $68.424.000.

La siguiente versión es la SW4 Diamond, que además de cuestiones estéticas como el techo bitono, se destaca de la versión de acceso a la gama por mayor equipamiento de confort interior, tiene un precio de $68.777.000, en tanto que la tercera versión es la SW4 GR-Sport, el vehículo con carácter deportivo que Toyota tiene en casi todos sus modelos, que además de una personalización particular, cuenta con mayor potencia, 224 CV y torque, que alcanza los 550 Nm. El precio de $72,184.000.

Es la segunda generación de este modelo, y se acaba de relanzar en el mercado argentino con una versión denominada Trailblazer High Country. Está equipada con el motor Duramax 2.8 Turbodiésel que ahora ofrece 207 CV de potencia y 510 Nm de torque, asociado a una nueva transmisión automática de 8 marchas y tracción 4x4.

Es la más novedosa de las tres opciones de SUV con chasis. El motor que Ford Argentina decidió utilizar en esta primera y única versión que llega a Argentina bajo el nombre de Everest Titanium es el EcoBoost 2.3 litros, 4 cilindros turbo, que es capaz de lograr una potencia de 300 CV con un torque de 446 Nm. Este motor transmite la potencia a las cuatro ruedas a través de la conocida y eficiente caja AT10 de Ford, que es automática con 10 velocidades.

Fuente: telam

Compartir