Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:32 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 17.4º

17.4°

CLIMA EN SAVIO

28/03/2025

Paraguay registró su menor nivel de pobreza desde 1997, según el INE

Fuente: 1743176405

Más de 270.000 paraguayos salieron de esa situación desde agosto de 2023, cuando asumió la presidencia Santiago Peña

>La tasa de pobreza monetaria en Paraguay se ubicó en el 20,1 % en 2024, el nivel más bajo desde la implementación del actual método de medición en 1997/98, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa una disminución significativa respecto a 2023 y marca el segundo año consecutivo de reducción.

El INE atribuyó parte de esta tendencia a políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables. Entre ellas, se destaca el programa de alimentación escolar “Hambre Cero en las Escuelas”, que proporcionó desayuno-merienda y almuerzo escolar diario a cerca de 450.000 niños en 90 distritos entre agosto y noviembre de 2024. El plan generó ahorros económicos para las familias, contribuyó a mejorar la nutrición infantil y fomentó la permanencia en el sistema educativo. Además, impactó en el crecimiento de la demanda hacia la agricultura familiar y las micro, pequeñas y medianas empresas, favoreciendo la generación de empleo local.

En el contexto regional, el informe subraya que Paraguay ha registrado mejores indicadores que otros países de América Latina, donde el desempleo, la inflación y el aumento de la informalidad laboral han dificultado la recuperación postpandemia. Según el INE, los resultados obtenidos refuerzan la tendencia de mejora sostenida en los indicadores de pobreza en el país, con impactos directos en la calidad de vida de la población más vulnerable.

Fuente: 1743176405

Compartir