Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:12 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 11.5º

11.5°

CLIMA EN SAVIO

06/06/2025

Vuelco en la muerte de joven farmacéutico en Chile: presenta un traumatismo craneano

Fuente: 1749240002

El cuerpo de Francisco Albornoz (21) habría sido abandonado con vida. Sin embargo, el abogado del médico ecuatoriano que confesó el hecho aseguró que se trató de "una noche en que las cosas salieron mal", deslizando la tesis de una sobredosis de drogas. Este sábado formalizarán a los dos involucrados en su muerte

>Un inesperado giro tuvo la investigación por la muerte del técnico farmacéutico Francisco Albornoz (21), quien estuvo 12 días desaparecido y cuyo cuerpo fue finalmente hallado el miércoles entre matorrales y a la vera del camino en la ribera del río Tinguiririca, cerca de la comuna de San Fernando, a 155 kms de donde fue visto por última vez.

Al interior de su casa, la policía halló una estufa y varios elementos quemados que podrían pertenecer al malogrado farmacéutico.

Aterrados y sin saber qué hacer, los dos detenidos envolvieron su cuerpo en una frazada y lo trasladaron hasta el sector rural y de difícil acceso donde finalmente lo abandonaron.

Dicha versión se sustentaba en las pericias preliminares de la policía que arrojaron que el cuerpo de Albornoz no presentaba señales de intervención de terceros, y fue refrendada por el abogado defensor del médico ecuatoriano, Gabriel Solorzano, quien en conversación con Chilevisión sostuvo que todo se trató de “una noche en que tres personas adultas se juntaron y las cosas salieron mal, se salieron de control”.

Según Albornoz -que también es ecuatoriano y además médico-, los tres se habían conocido el día anterior a la reunión, no eran amigos y “siempre estuvieron en el departamento (...) fueron varias horas que estuvieron allí”.

Sin embargo, las sospechas se encendieron en la familia y amigos de Albornoz, pues varios de ellos aseguraron que el malogrado joven no consumía drogas.

“Yo veo que Pancho fue inducido a hacer algún tipo de estupidez, típico de cabros (...) Fue muy raro que nos digan que él estuvo drogándose“, sostuvo uno de sus primos en el velorio.

Este jueves, sus dudas se vieron confirmadas cuando el medio The Clinic tuvo acceso al certificado de defunción emitido por el forense del Servicio Médico Legal de San Fernando, Nicolás Villagra, el que consigna que Albornoz murió producto de un “traumatismo encéfalo craneano“, descartando una posible sobredosis como la causa de muerte.

Por ahora la investigación sigue su curso y se esperan los resultados de la autopsia y el examen toxicológico, mientras que la formalización del facultativo ecuatoriano y el chef chileno se amplió hasta el sábado, por lo que aún no se sabe exactamente qué fue lo que sucedió la noche de ese fatídico 23 de mayo.

Fuente: 1749240002

Compartir