Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 16:01 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 10.2º

10.2°

CLIMA EN SAVIO

29/06/2025

Alberto Churba, en su primera gran retrospectiva, en el Museo Decorativo

Fuente: 1751214240

La muestra “Diseño Infinito” presenta 40 años de producción del reconocido diseñador argentino, con piezas históricas que van desde óleos a diferentes objetos, textiles y mobiliario de autor

>El Museo Nacional de Arte Decorativo realizará la primera gran exposición dedicada a Alberto Churba, uno de los referentes del diseño argentino y reconocido internacionalmente.

Churba, desde allí, impulsó una renovación de la escena local mediante objetos, textiles y mobiliario de autor. Su sillón Cinta, creado durante la explosión pop, se transformó en un ícono del diseño contemporáneo, que hoy integra la colección permanente del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y el Victoria & Albert Museum de Londres.

Con curaduría de Sandra Hillar y Wustavo Quiroga, y producción de Satsch Gallery, el recorrido estará organizado en cinco salas temáticas que atraviesan distintos formatos, materiales y lenguajes trabajados por Churba.

En el Gran Hall del Palacio Errázuriz se exhibirá una serie de alfombras diseñadas por Churba y producidas por Dandolo y Primi, destacadas en la exposición Telas y Tapices del Instituto Di Tella (1964) y en la muestra argentina del Smithsonian Institute (1969). Estas piezas, de producción artesanal en su mayoría, exploran el op-art y la geometría blanda a través de la combinación de colores y texturas.

El segundo núcleo abordará las diferentes versiones del sillón Cinta, realizadas originalmente en melamina policromada y tapizadas con diseños del propio Churba. Sus ejemplares incluía versiones de dos y tres cuerpos.

La tercera sala reunirá textiles creados para empresas como Alpargatas (Argentina), Nef Nelo (Suiza) y para su propio estudio, en los que la gráfica, el collage y la pintura se integran al diseño. Allí se exhibirán también los estampados que Churba introdujo en el país a partir de su vínculo con la marca Marimekko, relación que perduró por 25 años. Estas telas —empleadas como cortinas, divisores, sombrillas o tapizados— aportaron un aire vanguardista a los espacios más atrevidos de la época.

La muestra continúa con una colección de cristales soplados en colaboración con Cristalería Querandí, entre los que se incluyen esferas, copones y platos, todos elaborados de manera artesanal. Cada pieza resalta el uso del color, la luz y la complejidad técnica aplicada al vidrio argentino.

*Diseño Infinito, podrá visitarse del 11 de julio al 12 de octubre de 2025, en la sede de Avenida del Libertador 1902, de la Ciudad de Buenos Aires. De miércoles a domingo, de 13 a 19.

Fotos: Gentileza prensa Diseño Infinito.

Fuente: 1751214240

Compartir