Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 06:09 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 13.2º

13.2°

CLIMA EN SAVIO

06/07/2025

Brasil: el socio estratégico que Estados Unidos no puede dejar pasar

Fuente: 1751831760

China ha logrado avances importantes en el país y busca consolidarse como su principal socio estratégico; Washington debe tomarse muy en serio esta avanzada

>Desde la posesión del presidente Donald J. Trump, es evidente que Estados Unidos está ejerciendo nuevamente su poder con claridad y determinación en el escenario internacional. No se trata de aspiraciones futuras, sino de una realidad en marcha. En pocos meses, pueden señalarse múltiples señales concretas de este renovado liderazgo. Nuestro país reafirma su posición global y defiende sus intereses con plena conciencia de su peso específico y de las herramientas a su disposición.

Brasil es la mayor economía de América Latina y una de las más importantes a nivel mundial. Tiene el 44% del gasto militar de toda la región y cuenta con una industria diversificada, un mercado interno de más de 200 millones de consumidores y una creciente capacidad exportadora. Es un socio que puede aportar al crecimiento económico, a la estabilidad hemisférica y a la proyección del poder de Estados Unidos en su propia región. Para las empresas estadounidenses, representa además un mercado vibrante y oportunidades de inversión de alto valor estratégico.

Estados Unidos debe ejercer su liderazgo sin quedar atrapado en los ciclos políticos de otros países. Los gobiernos cambian, pero el interés estratégico permanece. El poder de una nación como Estados Unidos no puede depender de afinidades ideológicas momentáneas en otros países. Incluso frente a un gobierno que no comparte nuestros valores, existen múltiples formas de incidir e influir. Brasil tiene sectores empresariales, élites regionales y sociales que reconocen a Estados Unidos como un socio fuerte y confiable. Es ahí donde debemos construir relaciones sólidas, basadas en nuestra capacidad de inversión, cooperación tecnológica y generación de empleo.

Este es también el momento ideal para aplicar la visión de futuro de la política exterior del presidente Trump, en particular a través de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, una de las herramientas más estratégicas creadas durante su primer gobierno. La DFC moviliza la inversión del sector privado para promover los intereses de los Estados Unidos y contrarrestar la influencia de adversarios como China. En ningún otro lugar es esto más importante que en Brasil. El despliegue de los recursos de la DFC allí no sólo profundizaría los lazos comerciales entre Estados Unidos y Brasil, sino que también reforzaría nuestra presencia geopolítica en el hemisferio occidental.

Para una visión que busca hacer a Estados Unidos grande de nuevo, mirar hacia el sur no es una distracción: es parte del plan. América Latina importa, y Brasil es una puerta clave de entrada. La relación con Brasil no solo puede reforzar nuestra economía; puede proyectar nuestra influencia y consolidar un entorno favorable a los valores e intereses que defendemos.

*El autor es empresario, inversor, filántropo, y miembro de la Junta Directiva de la Universidad Internacional de Florida (FIU)

Fuente: 1751831760

Compartir