Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 06:33 - A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito / Escobar mide su huella de carbono y da un paso clave en su planificación ambiental / Escobar celebró el 25 de Mayo con emoción, cultura y unidad / Garín: dos detenidos y más de 1300 kilos de marihuana secuestrados / Dos disparos de Byrna: La Policía Municipal evitó un robo y redujo a un delincuente usando armas no letales /

  • 13.2º

13.2°

CLIMA EN SAVIO

06/07/2025

Respaldo a Irán y Rusia, y críticas a los aranceles de EEUU: los ejes de la declaración de los BRICS en Río de Janeiro

Fuente: 1751832004

Los miembros del bloque condenaron los ataques de forma explícita, pero obviaron señalar directamente al Estado judío y a EEUU. El conflicto en Gaza, ataques contra Rusia y los aranceles de Trump también fueron parte de la declaración final

>En el marco de la cumbre que se lleva a cabo en Río de Janeiro, los países del “Condenamos los ataques militares contra la En este sentido, expresaron su “profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Medio Oriente” y “exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión”.

En esta ocasión “condena” los ataques de forma explícita, pero volvió a obviar señalar directamente a Israel y a EEUU, lo que ha generado intensas discusiones dentro del grupo.

Por el contrario, Brasil, China y Rusia defendían una postura más incisiva, si bien, en aras del consenso, se optó por una evaluación más vaga.

En este contexto, los líderes de los BRICS afirmaron que los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes violan las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Irán, miembro pleno de los BRICS desde 2024, está representado en esta cumbre de líderes por el ministro de Exteriores, Abás Araqchí.

Además, los BRICS pidieron el “cese el fuego inmediato” y la “retirada completa” de Israel en la Franja de Gaza.

Los BRICS también pidieron “una retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todas las demás partes de los Territorios Palestinos Ocupados”.

También condenaron los ataques contra líneas férreas en Rusia cometidos hace un mes, que Moscú atribuyó a sabotajes de Ucrania.

Una declaración que corrobora la postura de esos países ante la invasión rusa en Ucrania. Desde el inicio de la escalada militar en febrero de 2022, países como China y Brasil, pese a pedir el fin de las hostilidades, se negaron a condenar los ataques rusos contra la población civil ucraniana.

Por otra parte, los líderes del BRICS expresaron “seria preocupación” por el aumento “indiscriminado” de aranceles comerciales, cuando el presidente estadounidense Donald Trump se dispone a infligir pesadas tarifas a varios países.

(Con información AFP y EFE)

Fuente: 1751832004

Compartir