Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 11:22 - Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? / Ganar plata por cuidar el ambiente: abrió la inscripción para una edición especial de un programa de Escobar Sostenible / Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales / Otro golpe al narcomenudeo gracias al trabajo conjunto entre la Bonaerense y la Policía Municipal / En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia / CiudadanIA Inteligente 5.0: se amplían las capacitaciones para todas las edades / UDP Belén de Escobar: en las primeras dos semanas se realizaron más de 1200 atenciones / 3 DE JUNIO: DÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL / El área Contravencional del Municipio también será auditada por la norma de transparencia ISO 37001 / Operativo de la Policía Municipal y el Comando de Patrullas para detener al autor de cuatro robos de autos / Ariel Sujarchuk: «Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente» / CiudadanIA Inteligente 5.0: Escobar lanza un programa de capacitación masiva y de acceso libre en programación e idiomas / Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito /

  • 16.9º

16.9°

CLIMA EN SAVIO

15/09/2025

Autos de lujo, redes sociales y criptomonedas: investigan una estafa piramidal con más de 200 víctimas en La Plata

Fuente: 1757924162

Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares

>El repentino vaciamiento de los fondos en las cuentas de más de 200 inversores en La primera denuncia que salió a la luz fue realizada por un abogado, quien aportó las pruebas que derivaron en una investigación que terminó por desbaratar el entramado detrás de la operatoria.

Este hombre relató que entregó casi todos sus ahorros, unos 5.000 dólares. En un primer momento, su cuenta estaba con saldo positivo, pero luego desapareció todo el dinero.

El funcionamiento interno del fraude replicaba el patrón de otros engaños similares: la rentabilidad se mantenía únicamente gracias al ingreso de nuevos fondos aportados por los recientes inversores. Para alimentar esta dinámica, los organizadores crearon grupos exclusivos en WhatsApp y Telegram, donde difundían supuestos consejos financieros y captaban a más interesados. En estos espacios, se compartían estrategias y se reforzaba la idea de pertenecer a una comunidad selecta de inversores exitosos.

Simultáneamente, los responsables desplegaron una campaña en redes sociales que incluía imágenes de autos de lujo, viajes y estilos de vida ostentosos. Este marketing aspiracional resultó clave para atraer a cientos de personas, al asociar el éxito inmediato con las inversiones en criptomonedas. La combinación de exclusividad digital y relatos de prosperidad facilitó la expansión del fraude.

La estafa quedó al descubierto cuando, de manera repentina, los fondos desaparecieron de las cuentas de los inversores. Ante esta situación, los afectados comenzaron a presentar denuncias y la Justicia calificó la causa como “estafa reiterada y asociación ilícita”. Entre las pruebas reunidas figuran capturas de pantalla, conversaciones de chat y publicaciones promocionales que documentan el funcionamiento del esquema.

Según los detalles de la causa, el dinero sustraído a las víctimas alcanzaría los 250.000 dólares.

A finales de julio, a casi cuatro meses del inicio de la investigación, detuvieron en La Plata al principal acusado por una estafa millonaria mediante un La causa, que se tramita en las fiscalías penales de La Plata, tuvo un avance significativo luego de que se concretara la detención del principal sospechoso, identificado como O.P., quien simulaba ser el responsable de una financiera y ofrecía inversiones con altos rendimientos mensuales.

Según la información volcada en el expediente, este hombre ofrecía servicios financieros sin contar con la autorización del Banco Central. Sus promesas se basaban en la colocación del dinero de sus clientes en plazos fijos con rentabilidades mayores a las que ofrecían las entidades bancarias, pero él usaba esa plata para pagarle a los inversores más antiguos, un método típico de los esquemas Ponzi.

Cuando se desató este escándalo, hace casi cuatro meses, el hombre en cuestión fue registrado por una cámara mientras trasladaba una caja fuerte con la ayuda de una empresa de mudanzas. La imagen fue registrada por un teléfono celular y quedó dentro del expediente de la investigación, como los diálogos que mantuvo a través de WhatsApp con las víctimas.

Fuente: 1757924162

Compartir