Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:45 - Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz / Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local / Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA / Voto miedo e interrogantes para el peronismo / Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas / A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: el atentado contra Perón y el despegue de los aviones desde la base de Morón / Fue a visitar a su tía y encontró huesos quemados dentro de una bolsa en Pilar: detuvieron a su pareja / Sujarchuk: ?No hay elementos en la causa para condenar a Cristina? / Achával inauguró la Secundaria N° 28: ?Una escuela es siempre un lugar que transforma? /

  • 15.8º

15.8°

CLIMA EN SAVIO

08/11/2025

Patricia Bullrich recorrió los campos bonaerenses inundados: anunció créditos, asistencia y maquinaria

Fuente: 1762645675

La ministra de Seguridad anunció medidas paliativas para los productores y municipios que afrontan la crisis hídrica desde marzo pasado, y que se agravó en las últimas semanas

>La ministra de Seguridad nacional, “La importancia de priorizar en primer lugar la recuperación y afianzamiento de caminos, accesos, y el ingreso a los pueblos”, definieron las autoridades nacionales, en el marco de la visita de la electa senadora nacional.

Bullrich se reunió con los intendentes María José Gentile (9 de Julio); Salvador Serenal (Lincoln); Franco Flexas (General Viamonte); Sergio Barenghi (Bragado); y Daniel Stadnik (Carlos Casares), acompañada del titular de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie, y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta. Participaron también funcionarios provinciales, como el subsecretario de Asuntos Hídricos, y representantes de la Autoridad del Agua y del ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense.

En el diálogo con los intendentes, Bullrich sostuvo: “Hemos hablado de temas de corto plazo, como arreglar los caminos y problemas de mediano y largo plazo, que es la gran obra del (río) Salado, que es lo que podría canalizar el agua”. Durante la reunión, se acordó la ampliación del Comité de Emergencias y la necesidad de “trabajar ordenadamente y en conjunto los tres niveles de gobierno, local, provincial y nacional”.

Respecto de la situación del sector productivo, precisó: “Se abre una línea de créditos en el Banco Nación: hay un crédito especial a sola firma para todos los productores y una postergación de pagos entre noviembre y diciembre para que puedan acomodarse”.

En cuanto a las obras estructurales, Bullrich informó sobre la reapertura de la licitación para el dragado y la reanudación de obras inconclusas en el Tramo 4 del Plan Maestro del Río Salado, suspendidas a finales de 2023 por falta de recursos. “La etapa 4 de la obra en la cuenca del Salado la empezó el Gobierno nacional en el mes de septiembre de 2025. Esperamos en un año terminarla y en la etapa siguiente le toca a la provincia de Buenos Aires”, comentó.

Parte de las acciones definidas en el encuentro abarcan el despliegue de maquinarias de Vialidad Nacional y la colaboración activa del Ejército Argentino. El cuerpo de ingenieros de la fuerza desplegará 25 personas y equipamiento, trabajando bajo la coordinación de la AFE.

El operativo de emergencia se focaliza actualmente en la localidad de Urdampilleta, partido de San Carlos de Bolívar, donde el temporal generó daños extensos y afectó tanto zonas urbanas como rurales, complicando accesos y el suministro de servicios esenciales, según fuentes locales.

Este sábado, la ministra evitó dirigir críticas al gobernador Axel Kicillof por la gestión de la crisis, como hizo a lo largo de la semana, que calificó como “un desorden” la intervención de las autoridades bonaerenses. En contraste, la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile (PRO), destacó el respaldo conjunto recibido tanto del gobierno provincial como nacional.

“Nosotros somos de un color político diferente de la Provincia, y la Provincia ha estado presente. Para mí es muy valioso, y para el sector productivo también, que cada quince días vengan funcionarios de Hidráulica, de la Autoridad del Agua y de Vialidad a extendernos una mano”, sostuvo en diálogo con Los productores tendrán un alivio fiscal hasta tanto se normalice la situación. Hasta febrero de 2026, se declaró la Emergencia Agropecuaria para los partidos afectados, que les permitirá postergar el pago de impuestos nacionales. Sin embargo, los frecuentes anegamientos en las zonas desde hace décadas son postales que se repiten, donde brillan por su ausencia las mejoras sustantivas.

Fuente: 1762645675

Compartir