Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:59 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 16.2º

16.2°

CLIMA EN SAVIO

01/04/2023

El Gobierno informó cómo se donan "rezagos de aduana" tras dichos del Kun Agüero en TikTok

Fuente: telam

El subsecretario de Asuntos Políticos de la Presidencia, Nicolás Ritacco, explicó que el Ejecutivo lleva adelante las donaciones de los "rezagos de aduana" que se confiscan al constatar irregularidades en la importación.

01-04-2023 | 18:36

Foto: archivo.


El subsecretario de Asuntos Políticos de la Presidencia, Nicolás Ritacco, aseguró que ese área del Ejecutivo lleva adelante las donaciones de los "rezagos de aduana" que se confiscan al constatar irregularidades en la importación y cuestionó los mensajes que circulan "a la ligera" sobre esta tarea, al tiempo que objetó que "se insulte y se acuse a los trabajadores que hacen un buen trabajo en el Estado".

En un comunicado, Ritacco salió al cruce así de una declaración que el exfutbolista Sergio Kun Agüero hizo circular a través de la red social TikTok, donde se preguntó qué hacen los trabajadores de la Aduana "con todas las cosas que tienen allí", en referencia a la mercadería que se incauta por incumplir con el pago de la tasa aduanera o por no tener permiso de comercialización o importación.

"Me gustaría que no se transmita tan a la ligera un mensaje en contra de la industria nacional y el trabajo de los argentinos, con la importancia que el sector textil tiene en provincias como La Rioja o Catamarca, y sobre todas las cosas es pésimo que se insulte y se acuse a los trabajadores de la Aduana, que hacen un buen trabajo en el Estado, al plantear que se quedan con las cosas que se incautan", replicó el funcionario.

Ritacco, de todas formas, remarcó que él, "como joven de 29 años", considera al histórico jugador de la Selección, a quien mencionó por su popular apodo, "un ídolo" con "relevancia internacional" y que era consciente "de lo que representa para todos los argentinos".

Luego, para explicar en detalle qué es un "rezago de aduana", recordó que "es todo lo que se confisca intentando ingresar al país y que queda en un depósito porque no paga la tasa aduanera, o porque no tiene permiso de comercialización ni de importación, o porque se intenta hacerlo ingresar escondido en un camión".

En ese punto, recordó que en el año 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, "la vacunas que se dejaron vencer en un depósito" eran "rezagos de aduana", y agregó que también lo eran las "zapatillas, pelotas, juguetes, material odontológico y hasta tres autobombas (de Bomberos) que se habían abandonado en los depósitos" y que la gestión del Frente de Todos encontró al asumir en diciembre de 2019.

Esa mercaderías y esos dispositivos, siguió Ritacco, "se los acercamos a la población" en iniciativas que se llevaron a cabo "en conjunto con municipios, provincias y ONGs como Cáritas".

"Por ejemplo -continuó-, los autobombas habían sido abandonados porque tenían problemas con el permiso de importación. Esto estaba desde el año 2017 sin pagar la tasa en los depósitos, acumulando deuda durante años, herrumbrándose sin uso, cuando en verdad habían intentado ser adquiridos por los bomberos voluntarios de Berazategui y Merlo", repasó.

Y añadió: "Nosotros, con todos los trabajadores de la Aduana, regularizamos esa situación y los entregamos para que puedan ponerlos en uso de la población. Toda esa desidia que había en el Gobierno anterior (por la administración de Cambiemos) se modificó achicando los tiempos en que estos bienes pueden llegar a la gente".

Por último, a modo de balance de la acción de 2023, Ritacco sostuvo que hasta la primera quincena de marzo la Subsecretaría de Asuntos Políticos gestionó "73 disposiciones recibidas" que fueron cedidas a distintas áreas del Estado nacional, provincial y local "por un valor de 321.787.813 pesos más 1.180.718 dólares", de los cuales "el 48% fueron otorgados a municipios, el 36% a las provincias y el 16% a la Nación", informó.

"Toda esta tarea se realiza en forma coordinada con la Dirección General de Aduanas", completó. Etiquetas:
  • Aduana

  • gobierno nacional

  • Sergio Kun Agüero

Fuente: telam

Compartir