Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 12:57 - Renovarán el viaducto entre Zelaya y Capilla del Señor del Ramal Mitre / Cambios de autoridades en las comisarías del partido de Escobar / Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Escobar conmemora el 24 de marzo con una importante agenda cultural / En Del Viso detienen dos personas por intentar robar un comercio / Sujarchuk y Kicillof inauguraron la Ruta 26, un nuevo CDI, y anunciaron que terminarán la obra del Bedoya que dejó inconclusa Nación / Achával recorrió la obra de la Escuela Secundaria N°36 en Villa del Carmen, Del Viso / Mi Primer Viaje al Mar: cientos de chicos disfrutaron de una experiencia inolvidable en la Costa Atlántica / Más de 8.000 personas ya congelaron sus tasas municipales: se extienden los beneficios hasta el 10 de marzo / Por quinta vez consecutiva, Sujarchuk reduce el costo del funcionamiento del Estado municipal / Dos personas fueron detenidas acusadas de vender herramientas robadas en la plataforma MarketPlace / En marzo empezarán las clases en la Universidad Nacional de Pilar / Soluciones en un Click, la plataforma municipal que conecta vecinos con prestadores de servicios ya superó los 1.500 usuarios / Plan integral de seguridad vial: nuevo semáforo en Belén de Escobar / Con la compactación de 752 vehículos, la Municipalidad cuida el ambiente y recauda fondos para La Casita de Mario / La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz / Un nuevo CDI del partido de Escobar está próximo a su inauguración / Ingeniero Maschwitz: detuvieron a un hombre que había intentado robar en una casa / Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad mejora los espacios públicos sobre las calles Mendoza y El Dorado / Barrio es Cultura en verano: comenzó la inscripción a los talleres del programa municipal / Escobar renueva todos sus semáforos, suma 20 más e incorpora tecnología con IA /

  • 26.4º

26.4°

CLIMA EN SAVIO

01/11/2023

La Reserva Federal de EEUU define si sube las tasas

Fuente: telam

El Comité Federal de Mercado Abierto de la FED evalúa los distintos indicadores económicos y decidir si vuelve a incrementar el costo del dinero o mantiene las tasas entre 5,25% y 5,5%.

01-11-2023 | 08:50

La semana pasada la FED advirtió por diversos riesgos en la economía de Estados Unidos.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidirá este miércoles si sube la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos o si la mantiene el actual rango de entre 5,25% y 5,5%.

En momentos en que la economía del país norteamericano muestra signos de un recalentamiento, con un mercado laboral muy activo y en el que la inflación sigue por encima de la meta fijada por el organismo monetario.

La semana pasada la FED advirtió por diversos riesgos en la economía de Estados Unidos, incluyendo "la persistencia de la inflación, posibles pérdidas en el mercado inmobiliario y presiones de financiamiento en algunos bancos".

Esto se da luego de haber atravesado una aguda crisis en marzo pasado, tras una fractura en la solidez de varios bancos regionales y en medio de datos de crecimiento y del mercado laboral que llevaron a muchos analistas a descartar la posibilidad de una recesión.

La caída de Signature Bank y Silicon Valley Bank, entre otros, obligó a las autoridades federales a rescatar los depósitos de sus clientes.

En su Reporte de Estabilidad Financiera, la FED sostuvo que "un pequeño grupo de bancos continúa enfrentando presiones en el financiamiento, reflejando preocupaciones por depósitos sin asegurar y otros factores".

El documento reflejó también las vulnerabilidades de la economía, en especial, la persistencia de las presiones inflacionarias.

Para los analistas, si la inflación se mantiene elevada, el organismo podría aplicar una política monetaria más restrictiva y, como consecuencia de ello, se encarecería el crédito y surgirían impagos en la cadena comercial y en el mercado inmobiliario.

Desde marzo de 2022 en adelante, la FED subió en once oportunidades la tasa de interés, llevándola desde un rango de entre 0% y 0,25% hasta el 5,25% y 5,50% actual.

La mayoría de los analistas e inversores de Wall Street estiman que el organismo mantendrá las tasas en el rango de 5,25% y 5,5%.

Esto sucede en un contexto en el que el consumo continúa sostenido por los gastos de los hogares en base al crédito, las ventas minoristas no muestran signos de retracción y los pedidos de fábrica están en niveles elevados.

Un indicador que refleja esto es que el PBI de los Estados Unidos creció 4,9% durante el último trimestre, lo que pone de manifiesto que la economía marcha a un ritmo vertiginoso, a pesar de los niveles de tasa de interés. Etiquetas:
  • FED

  • Estados Unidos

  • Reserva Federal

  • tasas de interés

Fuente: telam

Compartir