Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:32 - El Concejo Deliberante distinguió a los Veteranos de Malvinas / Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha / Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte / Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones / ?No las Hemos de Olvidar?: el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas / Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad /

  • 16.6º

16.6°

CLIMA EN SAVIO

01/11/2023

La Reserva Federal de EEUU define si sube las tasas

Fuente: telam

El Comité Federal de Mercado Abierto de la FED evalúa los distintos indicadores económicos y decidir si vuelve a incrementar el costo del dinero o mantiene las tasas entre 5,25% y 5,5%.

01-11-2023 | 08:50

La semana pasada la FED advirtió por diversos riesgos en la economía de Estados Unidos.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidirá este miércoles si sube la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos o si la mantiene el actual rango de entre 5,25% y 5,5%.

En momentos en que la economía del país norteamericano muestra signos de un recalentamiento, con un mercado laboral muy activo y en el que la inflación sigue por encima de la meta fijada por el organismo monetario.

La semana pasada la FED advirtió por diversos riesgos en la economía de Estados Unidos, incluyendo "la persistencia de la inflación, posibles pérdidas en el mercado inmobiliario y presiones de financiamiento en algunos bancos".

Esto se da luego de haber atravesado una aguda crisis en marzo pasado, tras una fractura en la solidez de varios bancos regionales y en medio de datos de crecimiento y del mercado laboral que llevaron a muchos analistas a descartar la posibilidad de una recesión.

La caída de Signature Bank y Silicon Valley Bank, entre otros, obligó a las autoridades federales a rescatar los depósitos de sus clientes.

En su Reporte de Estabilidad Financiera, la FED sostuvo que "un pequeño grupo de bancos continúa enfrentando presiones en el financiamiento, reflejando preocupaciones por depósitos sin asegurar y otros factores".

El documento reflejó también las vulnerabilidades de la economía, en especial, la persistencia de las presiones inflacionarias.

Para los analistas, si la inflación se mantiene elevada, el organismo podría aplicar una política monetaria más restrictiva y, como consecuencia de ello, se encarecería el crédito y surgirían impagos en la cadena comercial y en el mercado inmobiliario.

Desde marzo de 2022 en adelante, la FED subió en once oportunidades la tasa de interés, llevándola desde un rango de entre 0% y 0,25% hasta el 5,25% y 5,50% actual.

La mayoría de los analistas e inversores de Wall Street estiman que el organismo mantendrá las tasas en el rango de 5,25% y 5,5%.

Esto sucede en un contexto en el que el consumo continúa sostenido por los gastos de los hogares en base al crédito, las ventas minoristas no muestran signos de retracción y los pedidos de fábrica están en niveles elevados.

Un indicador que refleja esto es que el PBI de los Estados Unidos creció 4,9% durante el último trimestre, lo que pone de manifiesto que la economía marcha a un ritmo vertiginoso, a pesar de los niveles de tasa de interés. Etiquetas:
  • FED

  • Estados Unidos

  • Reserva Federal

  • tasas de interés

Fuente: telam

Compartir