Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 04:27 - Detuvieron a sospechoso de haber robado una escopeta de un patrullero / Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica / En su primera edición, los Juegos Escobarenses superaron los 1.500 inscriptos / Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional / Beto Ramil: ?Mientras Nación lleva 500 días sin obra pública, en Escobar seguimos haciendo? / En el Concejo Deliberante de Escobar se aprobaron proyectos de innovación tecnológica en la gestión municipal / HCD Escobar. Se aprobó la rendición de cuentas con otro balance positivo / Vecinos Manuel Alberti corrieron y atraparon a un delincuente / Cinematográfica persecución policial. De noche y bajo la lluvia / Una mujer fue contenida por la policía cuando intentaba suicidare en Panamericana / Obras en Lagomarsino: Achával recorrió el avance de un paquete de obras / GORILA DE LA LIBERTADORA, CASTA DE MILEI / Santoro presenta su libro sobre la Ciudad / Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024 / La Municipalidad de Escobar entregó a APANNE un subsidio de un millón de pesos y donará próximamente tres millones más / Se entregaron subsidios por 3 millones de pesos a las cooperadoras de diez centros de salud / Ariel Sujarchuk y Macarena Lemos dieron ?el sí? rodeados de familiares, amigos y vecinos de Escobar / Punto Joven lanzó su oferta de talleres gratuitos / La Policía Municipal realizó 855 procedimientos positivos y aprehendió a 88 personas en su primer mes de funcionamiento / ?Visión Clara?: 200 jubilados de Escobar recibieron anteojos gratuitos /

  • 20.6º

20.6°

CLIMA EN SAVIO

17/11/2024

El escultor británico Antony Gormley invita a confiar en los artistas y no en los políticos

Fuente: telam

En la inauguración de una muestra de sus obras en Beijing, el creador de 74 años opina que “el arte es una herramienta de autodeterminación” en un tiempo en que “la democracia está fallando”

>El reconocido escultor británico Antony Gormley expresa su preocupación por los “lados más feos” del control estatal de China, pero dice que la implicación artística con este poderoso e histórico núcleo cultural es crucial. El artista, famoso por su obra Ángel del Norte junto a la carretera en el noreste de Inglaterra, defiende el arte como una fuerza para fomentar el entendimiento intersocial y anuncia que quiere seguir exhibiendo su obra en China.

La industria del arte en China ha florecido en los últimos años, dando la bienvenida a figuras de renombre mundial como Gormley, pero muchos artistas locales han enfrentado un control más estricto por parte de las autoridades. En agosto, la policía china detuvo al artista Gao Zhen, conocido por sus obras críticas hacia la Revolución Cultural, mientras que el disidente Ai Weiwei vive en el exilio desde 2015.

En un vasto almacén, Resting Place II de Gormley –que comprende 132 figuras humanas a tamaño real hechas de 26 a 30 ladrillos fabricados en China–, está en exhibición junto a cinco esculturas de hierro fundido y una selección de dibujos. Juntas, estas piezas forman la última exposición del escultor, Body Buildings –su decimocuarta en un país que visita regularmente desde mediados de la década de 1990–.

Gormley citó la antigua ciudad de Xi’an, los callejones hutong de Beijing, la medicina tradicional china y el antiguo texto filosófico Tao Te Ching entre sus influencias para la colección. “Me fascinó la diversidad de la cultura china y su sofisticación material en un período muy temprano”, contó.

“Es mucho más sobre la transformación de este país de la vida en los hutongs a las torres altas, de gran densidad, de 24 pisos (80 pisos) y lo que eso significa en términos del orden social”, expresa Gormley. De sus primeras visitas al sur del país oriental, recuerda: “Lo que me impactó tan fuertemente... fue cuánto de la vida estaba en la calle”.

La China urbana desde entonces se ha convertido en una sociedad más privada, atomizada, y Gormley espera que Body Buildings permita a las audiencias reflexionar sobre cómo existen en sus propios cuerpos, en los edificios y en las ciudades. “Mi obra no es arte activista que trate de resistir o revolucionar el statu quo”, dice. “Simplemente es un intento de proporcionar una... evocación reflexiva de nuestra situación actual.”

Activista o no, Gormley está preocupado por las tendencias políticas –y no solo en sistemas autoritarios–. “Vivimos en un tiempo en el que la democracia está fallando, simplemente porque puede ser manipulada por todas las formas de los medios de comunicación”, opina el artista británico.

Señala que los medios en Occidente crean cámaras de eco, y apunta principalmente a la reciente victoria electoral de Donald Trump como evidencia: “La brigada de Fox News ha triunfado al llamar ‘noticias falsas’ a todos los demás medios y crear sus propias noticias falsas triunfalistas”.

Gormley parece más optimista sobre el futuro de China: “[China] parece gestionar vivir bajo este, se podría decir, techo absoluto de control estatal, mientras permite una gran gama de libertades creativas personales.” Entre los jóvenes y en los campus chinos, Gormley ve “un interés amplio y extenso en otras culturas; otras formas de ser y de hacer”.

“Deberíamos esperar que China e India se conviertan en guías intelectuales para el futuro desarrollo de la humanidad”, opina. Tampoco es fatalista sobre la inteligencia artificial. Aunque escéptico del arte de IA, que dijo “apesta a artificialidad”, si la IA reemplaza a los humanos en el trabajo “la oportunidad de que todos se vuelvan verdaderamente creativos se vuelve realizable, eso es emocionante”.

Fuente: AFP

Fuente: telam

Compartir