Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:05 - Con Milei, el 90% de los trabajadores informales gana menos de 3 salarios mínimos / Baleada mientras paseaba en un arroyo de Escobar / Llega a Escobar la Fiesta de la Frutilla / La Dirección Municipal de Defensa del Consumidor sigue creciendo: más casos resueltos y nueva sede / Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz / Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local / Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA / Voto miedo e interrogantes para el peronismo / Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas /

  • 18.7º

18.7°

CLIMA EN SAVIO

15/11/2025

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia

Fuente: 1763250955

Se esperan cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, acompañados por descenso térmico y la posibilidad de impacto en barrios y sectores bonaerenses y del centro del país

>Luego de un viernes y una tarde de sábado que estuvieron marcados por el calor, llegará una tormenta intensa que tendrá distintas magnitudes en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del territorio bonaerense.

Por la noche del sábado la situación comenzará a cambiar, el cielo se empezará a tapar de nubes y la inestabilidad llegará a CABA, como al resto de la provincia.

Según el SMN, la probabilidad de precipitaciones oscila entre el 40% y el 70%. Las mismas se mantendrán hasta la madrugada del domingo e irán disminuyendo conforme pasen las horas: del 10% al 40% por la mañana, de 0 a 10% a la tarde y nula por la noche del último día del fin de semana.

Además, el pronóstico indica que la temperatura sufrirá un descenso producto de las tormentas: cuando comience la lluvia, la temperatura rondará los 26 grados. El domingo la mínima es de 17 y la máxima de 23 grados.

Para el domingo, la situación será más tranquila: tanto CABA como la provincia de Buenos Aires tendrán alerta amarilla, aunque en el centro y sur es por vientos. Solamente en Ramallo, San Pedro, Baradero y San Nicolás de los Arroyos se mantendrá la advertencia naranja.

El organismo nacional también alertó sobre la cantidad de agua que podría caer y la intensidad del viento que traerán las tormentas. En las localidades con alerta naranja caerán entre 15 y 80 milímetros, con ráfagas que superarán los 90 kilómetros por hora. En las zonas donde la advertencia es amarilla, el acúmulo rondaría entre los 15 y 50 mm, con un viento que podría alcanzar los 90 km/h. En ambos casos, podría haber caída de granizo.

En el resto del país, se mantiene la alerta naranja por tormentas para el centro de Santa Fe, el centro de Córdoba, San Luis y La Pampa. Entre Ríos, el noreste de Mendoza y sur de La Rioja tienen advertencia amarilla, impuesta por el Servicio Meteorológico Nacional.

Para el domingo seguirán las tormentas por la madrugada y, con menor probabilidad, por la mañana. Es por eso que también hay alertas pero con algunas modificaciones.

En La Pampa, este de Mendoza, San Luis, sur de Córdoba, San Juan y sur de La Rioja también rige una alerta amarilla, pero es por vientos.

Además, se debe evitar realizar actividades en espacios abiertos, no buscar refugio bajo árboles o postes eléctricos susceptibles a caídas, y mantenerse alejado de playas, ríos, lagos o piletas para disminuir el peligro de impacto por rayos.

Fuente: 1763250955

Compartir