Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:15 - Con Milei, el 90% de los trabajadores informales gana menos de 3 salarios mínimos / Baleada mientras paseaba en un arroyo de Escobar / Llega a Escobar la Fiesta de la Frutilla / La Dirección Municipal de Defensa del Consumidor sigue creciendo: más casos resueltos y nueva sede / Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz / Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local / Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA / Voto miedo e interrogantes para el peronismo / Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas /

  • 18.7º

18.7°

CLIMA EN SAVIO

15/11/2025

Estados Unidos solo levantará las sanciones sobre la petrolera NIS de Serbia si Rusia deja de ser accionista mayoritario

Fuente: 1763253597

Así lo comunicó la ministra de Energía de Serbia, Dubravka Djedovic Handanovic, quien advirtió sobre el riesgo para la seguridad energética nacional de cara al invierno

>La administración deLa funcionaria señaló que la exigencia de Washington es clara: deben retirarse totalmente los accionistas rusos de la empresa. Esta condición coloca a Belgrado bajo presión en vísperas del invierno, cuando el suministro energético resulta más crítico.

Las sanciones fueron impuestas a la Industria Petrolera de Serbia (NIS) tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022. Esta situación ha generado inquietud en Serbia debido al peligro de desabastecimiento en un periodo fundamental del año. El país, que aún no aplica sanciones contra Rusia, depende principalmente del gas ruso y afronta dificultades por el posible impacto sobre su única refinería.

Actualmente, Gazprom Neft controla el 45% de la empresa. En septiembre, la matriz Gazprom transfirió parte de su participación a la firma rusa Intelligence. El Estado serbio mantiene casi el 30% de los títulos, mientras que el resto permanece en manos de accionistas minoritarios.

Las sanciones, aplazadas en diversas ocasiones, entraron en vigor el 9 de octubre por decisión del Departamento del Tesoro estadounidense. Frente a este escenario, el gobierno serbio estudia alternativas, incluida la toma de control estatal de NIS.

Para analizar esta vía, se convocó a una reunión extraordinaria del gabinete, en la que participarán los principales referentes del Ejecutivo. Djedovic Handanovic destacó que el presidente Aleksandar Vucic y varios ministros no ven con buenos ojos la nacionalización, aunque subrayó la trascendencia de las decisiones inminentes para asegurar la estabilidad energética.

La ministra expresó confianza en que las partes rusas comprendan la gravedad del escenario y cooperen para encontrar una salida negociada.

Además, Serbia logró una prórroga de tres meses para que NIS continúe en operación bajo control ruso, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de combustible durante el invierno y prevenir una interrupción abrupta, según publicó Reuters.

La salida de los accionistas rusos, aunque aceptada en principio, precisa una negociación coordinada e identificar un socio internacional dispuesto a asumir el control de la refinería, alternativa que todavía no cuenta con avances confirmados.

(Con información de Reuters y AP)

Fuente: 1763253597

Compartir