Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:14 - Con Milei, el 90% de los trabajadores informales gana menos de 3 salarios mínimos / Baleada mientras paseaba en un arroyo de Escobar / Llega a Escobar la Fiesta de la Frutilla / La Dirección Municipal de Defensa del Consumidor sigue creciendo: más casos resueltos y nueva sede / Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz / Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local / Salud en Escobar: la Clínica Manuel Belgrano suma especialidades para afiliados de IOMA / Voto miedo e interrogantes para el peronismo / Condenan a 15 años de prisión a un joven que asesinó a su novia / Mujer destrozó los vidrios de dos autos estacionados en el centro de Pilar / Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial / 62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras / Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio / Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz / Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar / El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent) / Elecciones 2025: Laura Cejas ganó en Escobar / Billeteras virtuales: denuncian una ?operación de desinformación? contra Kicillof / La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar / Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas /

  • 18.7º

18.7°

CLIMA EN SAVIO

15/11/2025

Ecuador desplegó 118.000 policías y militares para custodiar el referéndum del domingo

Fuente: 1763254317

La consulta popular de este domingo se llevará a cabo en medio de una escalada de la violencia en el país

>El operativo se compone de 57.470 miembros de la Policía Nacional apostados en los exteriores de los recintos de votación, ubicados mayoritariamente en universidades y colegios, y 61.500 integrantes de las Fuerzas Armadas encargados del resguardo de los lugares de sufragio, las fronteras, centros penitenciarios y áreas estratégicas, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El despliegue militar y policial también abarca instalaciones clave del propio CNE tanto a nivel nacional como provincial, con el objetivo de reforzar la seguridad en zonas catalogadas como sensibles ante un proceso electoral de alta expectativa.

En paralelo, las autoridades han implementado un convenio de cooperación entre el CNE y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Funcionarios municipales tienen a su cargo el control del espacio público para evitar aglomeraciones, limitar la venta informal y retirar propaganda electoral durante la jornada, según reportó Europa Press.

La logística electoral comenzó varios días antes, cuando los paquetes con el material necesario para la votación partieron desde la capital. El operativo logístico inició el 5 de noviembre, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y personal técnico del CNE para la distribución en 23 de las 24 provincias.

En la provincia de Pichincha, que alberga a Quito, la entrega del material se completó el viernes y sábado previos a la elección.

Jorge Tapia, técnico electoral local, explicó a EFE que se habilitaron 467 recintos y los equipos instalaron señalética y acondicionaron los espacios, a pesar de complicaciones por inundaciones y deslaves, que se resolvieron con la colaboración de bomberos y agentes de tránsito.

El proceso incluye cuatro preguntas, tres referéndums y una consulta; los resultados serán vinculantes para el Estado si la mayoría opta por el “sí”. Las urnas estarán abiertas de 7:00 a 17:00, y se prevé que los primeros resultados oficiales se publiquen a las 19:00.

Otras preguntas contemplan la reducción del número de legisladores de 151 a 73 y la eliminación de la financiación pública para partidos políticos.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: 1763254317

Compartir