“Visión Clara”: 200 jubilados de Escobar recibieron anteojos gratuitos
Esta iniciativa es fruto del programa “Visión Clara”, una política pública inclusiva que busca garantizar el acceso a derechos esenciales como la salud visual.
Esta iniciativa es fruto del programa “Visión Clara”, una política pública inclusiva que busca garantizar el acceso a derechos esenciales como la salud visual.
El programa municipal nació en el año 2016 con la idea de acercar actividades artístico culturales a los sectores más alejados del casco urbano, permitiendo tejer redes de trabajo, referentes, vecinos y vecinas.
El reclamo sindical se originó por despidos en el sector ferroviario y derivó en la interrupción intermitente del servicio sin que el Ministerio de Trabajo brinde, hasta el momento, respuesta alguna.
Los tres empleados pertenecían a la empresa Pose S.A., trabajaban de manera tercerizada para Edenor y se encontraban reemplazando un poste de madera por uno de hormigón.
Trenes Argentinos Operaciones adjudicó las labores a la empresa Dipronor. Una vez iniciada la obra, su conclusión demandará un año.
A través de estas actividades, la Municipalidad reafirma su compromiso con la memoria histórica y la defensa irrestricta de los Derechos Humanos para la consolidación de una sociedad cada vez más democrática en todos sus ámbitos.
La repavimentación de la Ruta 26, clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial de la región, demandó una inversión de $14.000 millones. Se instalaron 174 columnas de iluminación LED, se construyeron veredas, se modernizaron los semáforos y las paradas de colectivos, y se hicieron nuevas dársenas para el transporte público.
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
Con el objetivo de garantizar la seguridad, viajaron acompañados por personal de sanidad, guardavidas y profesores para coordinar todas las actividades.
Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio www.escobar.gob.ar/tasasmunicipales.
La secretaría de Producción pasará a la órbita de Hacienda y la de Comunicación e Innovación pasará a ser una subsecretaría dedicada a la modernización del Estado.
Hasta el momento, ya se han anotado más de 2.750 personas. Más del 90% de quienes se preinscribieron son de Pilar.
Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, los usuarios realizaron más de 700 pedidos de presupuestos y alrededor de 400 interacciones de preguntas y respuestas entre vecinos y prestadores.
El plan también incluye la colocación de 31 cámaras de seguridad para detectar violaciones de luz roja e invasión de sendas peatonales y diez equipos adicionales para el control de giros indebidos en zonas clave de todas las localidades.
Se trata de unidades que fueron secuestradas, no son reclamadas y se deterioran por el paso del tiempo. Así, por normativa vigente, se las considera en estado de abandono y quedan a disposición para el procedimiento de compactación.
La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.